- Alicia Luna es la prestigiosa guionista de películas como «Te doy mis ojos» (2003), «La vida empieza hoy» (2010) o»Pídele cuentas al rey» (1999).
- Ahora presenta en la Universidad Autónoma de Madrid el Primer Máster Propio en Guion de cine, series tv y dramaturgia en colaboración con la Escuela de Guion de Madrid.
- Un Máster revolucionario, tanto por su carácter multidisciplinar (teatro, cine y series de televisión) como por los grandes profesionales y docentes que lo llevarán a cabo.
La lengua española está en claro auge en el mundo audiovisual: películas y series españolas están siendo adaptadas y vistas en todo el mundo. Los grandes canales de televisión quieren a nuestros guionistas y eso es, sin duda, una señal de la excelente salud de la que gozan en este momento. Es necesario reconocer la labor de los guionistas detrás del éxito de nuestras series y de nuestro cine.
También el teatro, desde hace unos años, parece resurgir de ese perezoso sueño en el que se había instalado. Nuevas figuras de la dramaturgia han lanzado a este género de nuevo a la palestra, algo que no podemos más que celebrar. Por otra parte, algunos guionistas afirman que merecen su propio espacio dentro del mundo literario, de la misma forma que ya lo tienen los textos dramatúrgicos.
Creo que no puede haber mejor presentación que esta para el Primer Máster Propio en Guion de cine, series tv y dramaturgia que presenta Alicia Luna, una figura reconocida en el mundo de los guionistas, y que se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con la Escuela de Guion de Madrid.

La guionista Alicia Luna
Primer Máster Propio en Guion de cine, series tv y dramaturgia
Este Máster llega con la finalidad de cubrir una necesidad de formación que ha surgido en los últimos tiempos. Una necesidad de conocer en mayor profundidad la lengua en la que nos manejamos, de manera que seamos capaces de hacer florecer en el espectador los sentimientos que deseamos transmitir a través de los actores, una lengua que sea capaz de mostrar pensamientos mediante acciones.
Este Máster llega con la finalidad de cubrir una necesidad de formación que ha surgido en los últimos tiempos.
Con este curso se pretende no solo transmitir las herramientas necesarias para dominar el guion de cine y televisión. Además de todas las nociones prácticas y básicas, se tratarán otros temas como la creación de personajes, las estructuras como sustrato sobre el que se sostendrá toda la narración y la creación de diálogos —y monólogos si es necesario— realistas, capaces de transmitir a la audiencia ideas y sentimientos de forma creíble.
Una presencia importante del teatro
Además, no solo aprenderemos las estructuras y las nociones del guion para cine y televisión. Por primera vez, también el teatro tendrá una presencia importante dentro de un curso. Con esta decisión se marca una diferencia importante con otros talleres y másters, pues incluye la posibilidad de trabajar en las tres facetas: teatro, cine y series de televisión. Con esto se pretende dar respuesta a esos nuevos escritores que no trabajan solo para uno de los medios, sino que saltan de uno a otro según el momento y son, por lo tanto, capaces de escribir para el teatro, pero también para la televisión o para el cine.
Además de todas las nociones prácticas y básicas, se tratarán otros temas como la creación de personajes, las estructuras como sustrato sobre el que se sostendrá toda la narración y la creación de diálogos
Se trata de una enseñanza completamente profesional en la que se ofrecen todas las herramientas necesarias para abordar con éxito el oficio de guionista o de dramaturgo indistintamente Todo ello de la mano de personajes reconocidos como Alicia Luna, directora del Máster y autora de los guiones de Te doy mis ojos o La Vida empieza hoy, entre otros.
Grandes docentes para este Máster
Junto a ella encontraremos un enorme elenco de profesores con otros grandes nombres como Virginia Yagüe, que será la encargada del guion televisivo y que es autora del guion de series como La señora o La República. También encontramos entre el profesorado a José Sanchís Sinisterra, Premio Nacional de Teatro y una de las figuras más representativas del teatro nacional, además de ser maestro habitual de dialoguistas de teatro, cine y televisión.
Por primera vez, también el teatro tendrá una presencia importante dentro de un curso.
El Máster, además, se enriquecerá con docentes de la Universidad Autónoma de Madrid que aportarán otros territorios necesarios para la buena escritura audiovisual como son: psicología para la construcción del personaje, poesía para alcanzar una escritura desde la emoción, escritura psicológica o poética, métodos de documentación, dramaturgia musical o incluso realización de documentales.
El Máster, además, se enriquecerá con docentes de la Universidad Autónoma de Madrid que aportarán otros territorios necesarios para la buena escritura audiovisual.
Con todo se nos ofrece un completo Máster en el que se nos darán todas las herramientas y los conocimientos necesarios para desarrollar una profesión de futuro. Una posibilidad que no podemos dejar pasar para mejorar en la profesión que amamos. Además, hay un gran aliciente para los/as alumnos/as que se inscriban en el Máster: los guiones y obras de teatro mejor calificadas serán dadas a leer a las productoras que colaboran con la Escuela de Guion de Madrid.
Autor de la reseña: Jaume Vicent
Conoce más sobre el Máster en guion de cine, series tv y dramaturgia
Enlaces de interés:
- Descripción, profesores y programa del Máster
- Promotores del Máster
- Web de la promotora: Alicia Luna