“Ashoka es una gran organización global construida sobre una idea brillante. Identifica a los innovadores sociales cuando ellos mismos no son conscientes de los grandes cambios que pueden generar. Ése es el momento en el que estos emprendedores emergentes necesitan el mayor apoyo. Ashoka ayuda a transformar innovaciones locales en soluciones globales”. Muhammad Yunus, Emprendedor Social y Premio Nobel de la Paz 2006
“Todos podemos cambiar el mundo” bajo esta premisa social se encuentra el marco de trabajo de Ashoka desde hace 30 años, a través de la implicación y el impulso de los ciudadanos, crea la figura de los “Emprendedores Sociales Innovadores”, que consiguen mejorar el entorno y conseguir una sociedad más justa con sus proyectos. Ashoka es impulsora de Changemakers.
Con más 50 de Millones de dólares invertidos en iniciativas de más de 3000 hombres y mujeres, que están dando solución de manera sistémica y de raíz a los problemas sociales más urgentes del mundo, ofrecen y convierten los sueños de todos los emprendedores en realidad.
Sin poner límite a la imaginación del emprendedor, permiten que proyectos de toda índole social se den cabida en su organización, ideas que cambian el mundo y ayudan a las personas:
– Jimmy Wales ha revolucionado el mundo de la información con la creación de Wikipedia, la enciclopedia gratuita colaborativa.
– Faustino Zapico ha transformado el sistema penitenciario español convirtiendo las cárceles en espacios educativos y logrando reducir drásticamente la tasa de reincidencia de un 60-40% a un 20-10%.
– Bart Weetjens ha logrado limpiar más de un millón de metros cuadrados de minas antipersona en Tanzania y Mozambique entrenando ratas que, con su olfato, detectan las minas y permiten eliminarlas sin que lleguen a explotar.
“Ashoka selecciona Changemakers, a quienes apoya con una beca económica personal que les permite consolidar y difundir su innovación social. Estos emprendedores se convierten en un referente clave, animan a otros a utilizar sus modelos y fomentan entornos más innovadores y participativos.”, crean una base de “buenas prácticas” a las que da difusión a través de su red global en 70 países, propiciando los modelos con un impacto positivo en la comunidad. 5 años después de su selección, un 90% de los modelos han sido replicados y diez años después, el 94% de los Emprendedores sigue trabajando en su idea y un 83% ha logrado influir en políticas públicas.
Tras 9 años de trabajo en nuestro país y una red de 23 emprendedores sociales, la labor de Bill Drayton, como fundador de Ashoka ha sido reconocida con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2011, afrontan grandes retos sociales como la violencia de género, el apoyo a la población inmigrante, la inclusión de las personas con discapacidad, la reincidencia carcelaria, el medioambiente o la lucha contra la pornografía infantil.
La difícil labor de lograr la panacea para “hacer del mundo un lugar mejor” se convierte en realidad a través de Ashoka, una constante apuesta por una labor social cuyo fin son las personas.
www.ashoka.es
http://www.spain.ashoka.org/fellows