- En la obra de Cándido Bidó predominan los colores vivos, llenos de la calidez del Caribe.
- Cuadros en los que la preocupación por la paz no deja de manifestarse mediante la aparición de bellas palomas.
- Pero también otros temas como la maternidad, la vida sencilla y las escenas rurales fueron protagonistas de sus lienzos.
- Escribe la reseña nuestra compañera Marisa Caballero.
Vamos a disfrutar con la aparente sencillez y el candor de la obra de uno de los pintores dominicanos contemporáneos más famosos y reconocidos internacionalmente: Cándido Bidó.
Predomina en su obra los colores alegres y vivos, regalándonos la belleza y calidez del Caribe.
Que la paz era una de sus grandes preocupaciones queda reflejado en su obra, vemos cómo la paloma que la representa planea sobre sus paisajes y figuras, como un deseo y esperanza de buena voluntad.
La maternidad adquiere toda su grandeza en la figura de las madres que abrazan con ternura a sus bebés, siendo un tema recurrente a lo largo de su obra.
Amaba la vida sencilla, la naturaleza, el campo, todo ello en sus cuadros va impregnado de luz, consiguiendo un ambiente mágico con sus pinceles.
Con “Las lavanderas” las mujeres realizan una tarea cotidiana. Tal vez, no era sólo trabajo, también significaba un momento de intimidad donde podían hablar libremente de sus problemas.
Consigue captar el amor con toda su simplicidad y grandeza en el con el cuadro “Los amantes de la aldea”. Ganó el primer premio en la XII Bienal de Bellas Artes.
Vamos a dar un repaso muy breve a la vida de Cándido Bidó. Nació en 1936, en Bonao, ciudad situada en el centro de la República Dominicana. Con 14 años se fue a la capital, Santo Domingo, persiguiendo su sueño de ser pintor.
Combinó trabajo y estudio y en la década de los 60 se convierte en profesor de la Escuela Nacional de Bellas Artes (donde había estudiado pintura), continuando con la docencia hasta 1982.
Cándido Bidó falleció en marzo de 2011.
Su obra ha sido reconocida internacionalmente, realizando exposiciones en su país y en el resto del mundo.
En su ciudad natal fundó el Museo que lleva su nombre, así como una academia de pintura para proporcionar educación artística, entretenimiento y servicios culturales a la comunidad del Cibao.
El Museo de Arte Moderno de Santo Domingo tiene una colección de pinturas de Bidó. Recibió en vida numerosos premios y reconocimientos.
Es un pintor que encuentro conmovedor por la sencillez de sus temas, el amor y el respeto de la que va impregnada su obra y el colorido alegre y cálido que nos acerca a su querida y bella tierra.
Autora de la reseña:













Nota: La propiedad intelectual de las imágenes que aparecen en este blog corresponde a sus autores y a quienes éstos las hayan cedido. El único objetivo de este sitio es divulgar el conocimiento de estos pintores, a los que admiramos.
Fuentes:
. Listin diario
– ThingLink
– El Granero del Sur – blogger
– Emaze
– Centro León
– listindiario.com
– Galería de Arte Baret
– gentequehacenlahistoria.blogspot
– Tarde croaste
– Galería de arte Baret
– Galería de arte dominicana