Carmen Santos publica «Un jardín entre viñedos», su nueva novela (Grijalbo) | #MundoLiterario

Grijalbo publica la nueva novela de Carmen Santos:  «Un jardín entre viñedos». Con la meticulosidad que

  • Grijalbo publica la nueva novela de Carmen Santos:  «Un jardín entre viñedos».
  • Con la meticulosidad que caracteriza a la autora, el lector/a se irá introduciendo en la piel de los dorados años veinte de París.
  • En contraste, veremos también a una tosca España marcada por la dictadura de Primo de Rivera y el desastre de Annual.
  • España y Francia, dos países víctimas de una profunda crisis por motivos muy distintos.
  • Escribe la reseña nuestra compañera Marisa Caballero.
  • Lee más reseñas en #MundoLiterario

Carmen Santos Un jardin entre viñedos1

Ese día de Febrero de 1927, Cariñena (Zaragoza) presenta toda la crudeza del invierno.  Rodolfo Montero piensa que la vida se vuelve dura cuando se visita la tumba del  padre, Fausto Montero, muerto en extrañas circunstancias.

Rodolfo recuerda que fue a finales de agosto de 1926 cuando su progenitor le mandó a París. Con el tiempo sería su heredero y tenía que aprender a manejar los negocios vinícolas familiares.

Recuerda que fue a finales de agosto de 1926 cuando su progenitor le mandó a París. Con el tiempo sería su heredero y tenía que aprender a manejar los negocios vinícolas familiares. Su hermano mayor, Dionisio, volvió destrozado anímicamente de la guerra de Marruecos. Fue una víctima más del Desastre de Annual. A causa de ello, no para de beber y su alcoholismo le incapacita para cualquier responsabilidad. Y, bueno, con Amalia, su otra hermana, envidiosa y malévola, más vale no contar.

La repentina muerte del padre ha acabado con esa vida dorada. Tiene que regresar a su tierra y hacerse cargos de los negocios familiares.

Pese a tener que trabajar, Rodolfo descubrió un París elegante, bohemio y esplendoroso de la mano de su amigo Marcel, un joven rico que le abrió las puertas de intelectuales, artistas y nobleza. Rodolfo se sumergió de cabeza en ese ambiente sofisticado. Sus incansables fiestas, sus cabarets, el Folies Bergèr le atraía especialmente. Hasta descubrió el amor en la bella ciudad.

Sin embargo, la repentina muerte del padre ha acabado con esa vida dorada. Tiene que regresar a su tierra y hacerse cargos de los negocios familiares.

viñedos

Viñedos


Un clima duro y una sospecha creciente

Rodolfo ha vuelto a Cariñena casado, y tanto él como su bella esposa Solange, se encuentran desplazados. El clima es duro y la Casa de la Loma como se la conoce en la zona es un viejo caserón frío y destartalado donde se cuela el frío por las ventanas. Además, la comida y las costumbres chocan a la refinada francesa.

A Rodolfo le sorprende que su padre, hombre prudente hasta la exageración, hiciese antes de morir unas extrañas operaciones mercantiles que han dejado a su familia a las puertas de la ruina.

A Rodolfo le sorprende que su padre, hombre prudente hasta la exageración, hiciese antes de morir unas extrañas operaciones mercantiles que han dejado a su familia a las puertas de la ruina.


La melancolía invade a Solange

La melancolía invade a Solange. La moderna y sofisticada esposa se vuelca en su atractivo cuñado, intentando sacarle del pozo en el que el alcohol le ha sumergido. Todo ello sin ser consciente de cómo puede verse inmersa en un triángulo amoroso de tintes trágicos. Mientras, Rodolfo acosado por mil problemas no puede prestar a su mujer la atención que necesita. Un abismo de incomunicación y frialdad se interpondrá entre los dos.

Un abismo de incomunicación y frialdad se interpondrá entre los dos.Grijalbo

El pasado surge amenazador. Veremos aparecer secretos familiares que una sociedad pacata intenta ocultar, pero también la maledicencia cercará al joven matrimonio. Todo parece conjurarse para hacer su vida más difícil.


Un jardín entre viñedos: Una bella historia

Comienza así una bella historia en la que nos encontraremos situaciones y personajes muy diferentes. Con la meticulosidad que caracteriza a Carmen Santos, nos irá introduciendo sus minuciosas descripciones en la piel de los dorados años de Paris. Era después de la Gran Guerra. Cuando las Flappers, rompiendo viejas tradiciones, destacaban por sus maquillajes, peinados, ropas ligeras, cortas y escotadas. Bebiendo y fumando con sus largas boquillas, y luchando por una libertad sexual que su familia pretendía imponerles. Veremos a las artistas del momento (incluida la bellísima actriz afroamericana Joséphine Baker), reinar en los escenarios. Descubriremos a pintores y escritores por las páginas de la novela.

Josephine-Baker

Josephine Baker

En contraste, tenemos la tosca España rural de la época. Su tierra de clima duro donde la vida, las personas y la situación del país está lejos de la sofisticación, alegría y desenfado que reina en París.

Nuestros protagonistas intentan adaptarse a la situación con más o menos éxito. El fracaso de la dictadura de Primo de Rivera, el desastre de Annual, el descontento generalizado unido a las rencillas que se arrastran desde hace años, a los secretos familiares que envenenan sus vidas, no lo hará fácil.

Yo había leído de esta escritora “El sueño de las Antillas” y disfruté con las aventuras y desventuras de Valentina.

el-sueño-de-las-antillas-196x3001

Ahora, con Un jardín entre viñedos”, me he vuelto a encontrar con una historia que te atrapa desde el primer momento, unos personajes bien trabajados, una narración meticulosa que hace la historia visual.


Una crisis que azota a España y Francia por motivos diferentes

El libro se divide en cuatro partes y entre la primera y la última han pasado cuatro años y la vida de nuestros personajes ha sufrido un cambio radical.

Como telón de fondo, la crisis que azota a ambos países por motivos diferentes. En París veremos el duro despertar a la realidad de una parte de la sociedad que basa su objetivo en la diversión, el lujo y el dinero.

La historia de nuestro país se desliza a través de las páginas del libro, así como las intrigas políticas. Llegas a vivir los sueños y preocupaciones no solo de nuestros protagonistas, también los de su entorno, Pepita la criada-madre, Lali que añora lujos que no conoce y nunca disfrutará. La maldad de Severo Andrade. La educación fuera del alcance de los obreros, la sensibilidad de Solange sobre el tema.

No nos olvidemos de otro gran protagonista, el vino. Magníficamente documentada, llegaremos a sentir las cepas y el vino como algo propio. También los problemas de los que se dedican a este negocio.

Es una novela bien ambientada, con una historia bien contada que se lee con placer. En ella encuentras amor, desamor, aventuras, misterio, ilusión, lealtad, traición, los ingredientes que te harán leer con satisfacción Un jardín entre viñedos.

Autora de la reseña:
Compra el libro ahora

Un-jardin-entre-viñedos-amazon

Lee más reseñas en #MundoLiterario
Biografía de la autora: Carmen Santos

Vivió parte de su infancia y adolescencia en Alemania antes de regresar a España en 1974. Ha publicado cuatro novelas hasta el momento: La vida en cuarto menguante, La cara oculta de la lunaDías de menta y canela y El sueño de las Antillas (Grijalbo, 2013) con gran éxito de crítica y público. En la actualidad reside en Zaragoza y se dedica exclusivamente a la literatura.

carmen santos


reseña libro

Fuentes de las imágenes: 

https://www.emaze.com/@AOCWIOLR/The-Harlem-Renaissance:-Josephine-Baker

http://www.expansion.com/aragon/2016/01/08/568f865e22601dc5058b4621.html

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.