- Con «El desorden que dejas» (Editorial Espasa), Carlos Montero ganó el Premio Primavera de Novela en 2016 y está gozando de un gran éxito de ventas (va ya por la 5ºedición).
- Raquel, joven profesora de literatura, descubrirá que la suplencia en el instituto de Novariz se puede convertir en una verdadera pesadilla.
- Pronto descubre que la profesora a la que va a sustituir, Viruca, ha aparecido muerta en extrañas circunstancias.
- Escribe la reseña nuestra compañera Marisa Caballero.
Raquel, joven profesora de literatura, sin plaza, piensa que la suplencia como profesora de literatura en Novariz no le llega en el momento más adecuado. Tiene problemas personales, muchos asuntos prácticos que arreglar y además no le gusta el lugar, pero no tiene elección y tendrá que aceptar.
Novariz es el pueblo de su marido, Germán; allí viven sus hermanos. Su madre y uno de los hijos regentan un restaurante de lujo, O Muiño, que atraviesa momentos difíciles por la crisis. Es una familia unida que nunca han aceptado a Raquel pese a que intenten disimularlo: consideran que la hija de una doctora famosa de Coruña no fue la elección más adecuada del benjamín.
Germán atraviesa momentos difíciles, ha perdido a su padre. Es un periodista en paro, que lleva dos años intentando escribir una novela, pero la sequía del escritor se ceba con él. Raquel también ha perdido a su madre, con la que llevaba dos años sin hablarse, y vive atormentada por ello.
El matrimonio vive en Coruña, junto con su perro Nanuk, un husky de cuatro años. Ante la insistencia de Germán deciden instalarse en Novariz durante los meses que dure la suplencia.
Raquel, joven profesora de literatura, sin plaza, piensa que la suplencia como profesora de literatura en Novariz no le llega en el momento más adecuado.
Una suplencia que comienza muy mal
El primer día en el instituto es descorazonador. Raquel se entera que la profesora a la que va a sustituir, Viruca, ha aparecido muerta en extrañas circunstancias. Se ha determinado que fue un suicidio.
Al finalizar la clase Raquel encontrará una nota amenazante en su bolso, será el principio de un acoso que podría enloquecerla.
Raquel se obsesiona con la profesora muerta ¿sufrió Viruca también acoso? ¿Se suicidó o hay algo más detrás de la tragedia?
Al finalizar la clase Raquel encontrará una nota amenazante en su bolso.
Un ambiente hostil
Nuestra protagonista se encuentra en un ambiente hostil, tanto familiar como laboral. Se siente extraña en ese pueblo empobrecido por los mismos que hacen alarde de su riqueza. Con unos alumnos que en principio puede considerar enemigos, en concreto Lago, Roi y Nerea se convierten en una pesadilla. Únicamente encuentra consuelo en sus escapadas a Coruña con su desenfadada amiga Tere.
Con un marido del que desconfía y, sobre todo, un miedo terrible a la soledad y a que salgan a la luz facetas oscuras de su vida, se ahoga en ese ambiente asfixiante a la vez que se siente culpable por ello. No menos desmoralizador será para ella descubrir que personas muy queridas también guardan secretos y mentiras y que tal vez su vida sea una farsa.
Raquel se obsesiona con la profesora muerta ¿sufrió Viruca también acoso? ¿Se suicidó o hay algo más detrás de la tragedia?
Qué le ocurrió realmente a Viruca
Pese a todo, tiene la necesidad imperiosa de descubrir qué le ocurrió realmente a Viruca. Aunque la investigación haga peligrar su vida, está dispuesta a llegar hasta el fondo.
Es un thriller psicológico narrado en primera persona por Raquel, en el que iremos descubriendo a los integrantes de esta novela y todos, absolutamente todos, tienen algo turbio que esconder: no hay ninguno que sea honesto.
No se limita la historia al acoso que sufre una profesora. Trata en profundidad de la fuerza de la maldad y el poder que las nuevas tecnologías ponen en manos de adolescentes sin escrúpulos. La novela se transforma en un una historia donde, de forma sistemática y perversa, iremos contemplando cómo se puede destruir a una persona: jugando con sus miedos, sus complejos, sus culpas, su soledad, hasta conseguir conducirla a la locura.
Trata en profundidad de la fuerza de la maldad y el poder que las nuevas tecnologías ponen en manos de adolescentes sin escrúpulos.
Se hace una disección de la debilidad humana. De la culpa, y también de las perversiones que se esconden en nuestra naturaleza. De la fragilidad de las relaciones. De la ambición que rompe cualquier barrera ética. Del poder dela manipulación.
Novela magníficamente ambientada, te engancha desde el primer momento. Tiene unos personajes bien construidos, un ritmo trepidante, con temas actuales: la crisis, el empobrecimiento que golpea a gran parte del país, cómo peligra nuestra privacidad con las nuevas tecnologías, los secretos y sucesos oscuros que acaban por salir a la superficie, destruyendo a su paso todo lo falsamente construido. Ha recibido el Premio Primavera de Novela 2016 y va por la 5ª edición.
Autora de la reseña:
Compra el libro ahora
Biografía del autor: Carlos Montero
(Celanova, Ourense, 1972) lleva escribiendo más de veinte años. Esta es su segunda novela.

Carlos Montero