Reseña de «El día del estudiante» | MUNDO LITERARIO

Hoy traemos «El día del estudiante», la nueva novela de Jorge Lara publicada por Ediciones

Hoy traemos «El día del estudiante», la nueva novela de Jorge Lara publicada por Ediciones Carena.

EL DIA DEL ESTUDIANTEEn esta novela iremos alternando “EL RELOJ” que abarca desde las dos de la madrugada hasta las once de la mañana;   “LAS VOCES”,  son un juego poético; “LA HISTORIA” “PAPELES ARRUGADOS”.  Es el  transcurrir de unas horas, todo junto forma una historia planteada  de forma original.

Es 21 de Septiembre de  1972, el Día del Estudiante en Argentina: festividad marcada en rojo en el calendario escolar. Es a las dos y veinte de la madrugada  cuando nuestro protagonista se despierta y  comienza así una historia que podemos ver como una película en la cual no sólo analiza qué circunstancias le han llevado hasta donde se encuentra, sino que también buscará los medios para sobrevivir a su situación.

Nuestros protagonistas son  Jorge de 21 años y Graciela de catorce, novios.  D. Marcos padre de Graciela, marido de  Nilda, nuevos ricos ambos. Un matrimonio que continúa junto por conveniencia y viven en una zona residencial de Córdoba, Argentina, despreciados por sus vecinos.

En este entorno veremos desarrollarse un noviazgo que en principio no debe tener más problemas que la diferencia de edad de los chicos, pero desde el primer momento entra en acción Dña. Nilda madre de Graciela. Tiene  treinta y siete años, es calva y miope, y ve en su hija una enemiga, claro reflejo del paso de los años  que ella no admite, y como tantas madres irracionales, con un sentido de propiedad enfermizo. Va convirtiendo la vida de nuestra pareja en una pesadilla,  y hace de la hija su esclava volcando en ella sus frustraciones y desencantos  y en él sus insatisfacciones sexuales,  ante la mirada indiferente del padre. Las voces seguirán con su juego romántico  y el reloj que comenzó a contar al principio seguirá pasando sus minutos.

ediciones_carena_logoLa historia comienza cuatro años antes de la fecha que marca el reloj, nuestra pareja tiene una apariencia corriente, aunque no deja de llamar la atención la madurez de Graciela.  El problema de Jorge, nacido en España pero criado en Argentina donde no se le acaba de reconocer. Él ansía ser argentino, el país de nacimiento le es ajeno. Como telón de fondo la represión policial, latente el miedo, los atentados.  La traición de los amigos cuando entra en juego la conveniencia. El sistema y el entorno son enemigos de esta pareja que se cree con fuerzas para afrontar todo. Los diálogos entre la pareja y la curiosidad de  Graciela son destacables. El tema judío  es recurrente en las conversaciones de ellos y no llegan a ponerse de acuerdo.  Y en todo momento hay una sensación de amenaza latente.

Aunque al principio cuesta coger el ritmo, la temática que como ya he dicho parece intrascendente te va atrapando y ves el reflejo de un país culto, inquieto, atrapado en tiempos difíciles.

Autora de la reseña: Viridiana

Compra el libro ahora

EL AUTOR: JORGE LARA

Jorge Lara, autor de extensa obra poética y narrativa, que hasta hace poco se había negado a publicar, escéptico ante el panorama cultural. Tanto en su temática –engañosamente simple y cotidiana-, como el estilo, es patente una impronta personal absolutamente alejada de las modas y tendencias más conocidas en nuestro idioma. Leerlo sea quizás retomar una riquísima experimentación participativa absurdamente abandonada. Volver a jugar el rolde un lector inteligente al que no se subestima ni trampea. Como él mismo dice:  Nubedil es para viajeros no para turistas.

Trabajó en prácticamente todas las áreas del arte y el espectáculo como actor, director, músico, plástico, locutor, guionista, fotógrafo, etc. Fundó y dirigió “La Casa Azul”. También dirigió cineclubs, café-concerts y talleres literarios. Sus cuentos y poesías obtuvieron premios en varias convocatorias de la Universidad Nacional y en revistas literarias. Por motivos ajenos a su voluntad, debió abandonar el país y regresar a España.

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.