- «El Dorado» es uno de los nuevos packs literarios de Postalector. Una iniciativa en la que se incluye una lectura clásica, una novela gráfica, un mapa guía y hermosas postales.
- En el caso de «El Dorado», el cómic que lo acompaña es «Los desiertos del Norte», que hoy os presentamos.
- Con ello, se logra presentar las lecturas clásicas de una manera atractiva a los más jóvenes.
- Escribe el artículo nuestra compañera Mariana Campos.
Cuando nos toma por sorpresa un viaje, en lo primero que pensamos es en llegar a nuestro destino. El camino sin embargo nos aguarda paciente, pues nos invitará en cada instante del recorrido a que lo vivamos con plenitud. Así se desarrollará el inesperado viaje por Los desiertos del Norte.
Esta historia nos habla sobre Manuel, un chico de origen peruano que vive en Australia. A su padre, experto en cocodrilos, le ofrecen y acepta la oportunidad de trabajar en el Parque Nacional Kakadu.
Esta historia nos habla sobre Manuel, un chico de origen peruano que vive en Australia. A su padre, experto en cocodrilos, le ofrecen y acepta la oportunidad de trabajar en el Parque Nacional Kakadu. Esta situación obliga a la familia de Manuel a mudarse de Sydney a Darwin, pero él no puede viajar con ellos hasta haber terminar sus días de colegio.
A disgusto queda bajo los cuidados de Charles, amigo cercano y de toda confianza de sus padres, pues se considera mayor para quedarse solo.
A disgusto queda bajo los cuidados de Charles, amigo cercano y de toda confianza de sus padres, pues se considera mayor para quedarse solo. Pero finalmente es con quien completará el viaje hasta reencontrarse con su familia. Ellos se harán compañeros y amigos entrañables, pero solo en el camino lo irán descubriendo.
La moderna ciudad de Adelaida, y otra con nombre de mujer, Alice, están dentro del mapa de recorrido. En un tren con mucha historia, El Ghan, será donde conozca a Elsa y también a los buscadores de ópalo.
Parte del recorrido lo harán subidos en un vehículo muy especial, un Road Train. El camino es largo y les tocará dormir al aire libre, pero el despertar, el día les regala una hermosa sorpresa, a Bebo. Conocerá un lugar venerado desde el tiempo de los sueños y de la época en que todo comenzó, el Ulurú. Compartirán con la tribu de los Anangu, de quienes escuchará la leyenda del didgeridoo, un extraño instrumento musical.
En un tren con mucha historia, El Ghan, será donde conozca a Elsa y también a los buscadores de ópalo.
En pleno desierto vive su primera sensación de espejismo, producto del calor y el cansancio por el viaje. Se subirá a un camello, y al dejarlo, unos surfistas americanos que van en coche les darán una mano para que sigan avanzado. Otro amigo que aparecerá es José, un profesor de origen peruano que da clases en una escuela diferente a las que Manuel conoce, La Escuela del Aire.
La emoción del reencuentro será maravillosa para todos. Los recuerdos se agolparán en el pensamiento de Manuel. Se dará cuenta de lo increíble y valioso que ha sido todo lo vivido. Comenzará así una nueva vida para nuestro protagonista en compañía de sus padres, su hermanita, y también de su amigo Charles.
En esta entretenida y hermosa historia hay una clara celebración del valor de la amistad, la aceptación entre las personas de diferentes orígenes y del amor por la ruta.
En esta entretenida y hermosa historia hay una clara celebración del valor de la amistad, la aceptación entre las personas de diferentes orígenes y del amor por la ruta. A través de ella también podemos descubrir muchas de las tradiciones ancestrales de Australia.
Los desiertos del norte es un libro de Txani Rodriguez (Llodio, 1977). Esta destacada periodista y escritora española, movida por su interés en acercar a los niños el tema de la diversidad cultural, escribió esta historia de frases muy concretas y de fácil comprensión queestá dirigida a niños entre 8 y 12 años.
El trabajo gráfico estuvo a cargo de otro español, Nacho Fernández González (Bilbao, 1979). Este dibujante y guionista de gran trayectoria fue quien creó los rostros, el movimiento, la expresión y los más vivos colores al viaje.

Pack «El Dorado» de Postalector, que incluye el cómic «Los desiertos del Norte»
Este libro sale a la luz pública gracias a la iniciativa Postalector, de la editorial Sauré. Una propuesta de lectura diferente que va de la mano de los suplementos ilustrados en el formato de cómics o de libro digital. Con ella podemos elegir entre leer en español, francés o inglés, pues todos estos idiomas nos los ofrecen al adquirir sus productos.
Bajo la modalidad de un sobre lleno de sorpresas, encontramos personajes literarios, historias increíbles, regalos inesperados, todo reunido en un pack único. Este es el caso del pack El Dorado.
Bajo la modalidad de un sobre lleno de sorpresas, encontramos personajes literarios, historias increíbles, regalos inesperados, todo reunido en un pack único. Este es el caso del pack El Dorado, el cual contiene la historia de «La Leyenda del Dorado» como lectura clásica en un mapa guía, «Los desiertos del Norte» como la opción del formato cómic digital, además de unas hermosas postales.
La opción de tener lecturas clásicas bajo este diseño busca romper con el paradigma de la lectura obligada y de las adaptaciones poco animadas. Así se van formando a los jóvenes como primeros lectores, que en el futuro serán lectores adultos.
Disfrutemos entonces de los packs de Postalector, de los contenidos que nos ofrecen, así como de la emocionante historia gráfica de «Los Desiertos del Norte«. Será una experiencia enriquecedora que podremos compartir con los pequeños, quienes irán creciendo con valores y el conocimiento de los grandes títulos de la literatura de una forma innovadora y siempre entretenida.
Autora de la reseña: Mariana Campos
Compra el libro ahora
Enlaces de interés
- http://www.postalector.com/comprar-nuestros-packs/espa-ol/dorado.html
-
PÁGINAS WEB
- http://www.imartgine.es
- http://www.ecomic-experience.com
- http://www.postalector.com
- BLOG Imartgine
-
PRENSA
- http://www.noticiasdealava.com/2016/04/30/ocio-y-cultura/sobres-para-la-cultura
- http://www.postalector.com/noticias/elcorreo1/
- http://ericris.info/laia-land-rese%C3%B1as-de-libros-para-ni%C3%B1os/los-desiertos-del-norte
- http://www.postalector.com/noticias/MiBiblioteca/
- http://www.patypeando.com/2015/09/leyendo-los-desiertos-del-norte.html
- http://miblogeslolast.blogspot.com.es/2015/10/libros-infantiles-4-recomendaciones.html
- http://www.rtve.es/noticias/20160523/postalector-mezcla-comic-digital-clasicos-literarios-papel/1352064.shtml
Biografía de los autores:
Txani Rodríguez
( Llodio, 1977). Periodista y escritora. Ha firmado seis guiones de cómics, entre los que destaca La carrera del sol,traducido a varios idiomas, y ha publicado el libro de relatos El corazón de los aviones (Elea), los libros infantiles Artzaina izan nahi dut y Ez naiiz barazkijalea(Elkar) y las novelas Lo que será de nosotros (Erein)y Agosto (Lengua de Trapo). Colabora en Radio Euskadi y firma una columna semanal en El Correo, en cuyo suplemento cultural también escribe desde hace más de una década.
Nacho Fernández
Relación de obras publicadas:
-Dragonfall (camaleón) más de 44 números. Tambien recopilada en 10 tomos (SD y Akileos) Publicada en Argentina por A4 y en Francia por Akileos.
-Fanhunter: varios especiales, Manga Wars, Dracula Returns, y Starhounds (Planeta)
-Templarios y Darkbreed (dude) y la secuela espiritual Midnight Rockers (Dolmen)
-Paladines del Horóscopo, número único (Inu-Kame) y nueva serie (Akileos, Aaltair y Panini)
-La Leyenda de Sasha (Nutopia)
-El Chullo, serie de 7 álbumes, con guión de Txani Rodriguez (Saure)
-Kung Fu Mousse (Akileos y Glénat)
-Juego de Poltronas (Panini)
-Supergrupo, con guión de Francisco Perez Navarro (EDT)
-Los Mundos de Valken (Grafito)
-Colaboraciones en revistas: Otaku y Dibus (norma) Neko (Camaleon) Superjuegos, Hobby Consolas.
-Colaboraciones en revista online digital Firebase del portal inglés Warseer
-Cartel del primer Salón del Manga de Barcelona y de otros eventos como las Jornadas Tenkai de Vitoria (4 ediciones)
-Diseños corporativos y de mascotas para organizaciones y asociaciones relacionadas con el comic, el manganime, los videojuegos o el rol.
-Dibujo del webcomic Misadventures of Spudman, con guión de Rory Mc Conville
-Webcomic Wolf & Sister para el weblog inglés Space Wolves Blog
-Diseño de personajes para juego de mesa Cookie Fu (Blue kabuto)