«El manuscrito», éxito de ventas de Arno Strobel, editada en España | #MundoLiterario (Novela)

Hoy estrenamos en nuestro #MundoLiterario la reseña de «El manuscrito», la primera novela de Arno

Hoy estrenamos en nuestro #MundoLiterario la reseña de «El manuscrito», la primera novela de Arno Strobel que ha editado para España la editorial Pàmies. Una intriga de asesinatos en serie que alcanzó un gran éxito de ventas en 2007. Escribe la reseña nuestra colaboradora Marisa Caballero:

el manuscrito[dropcap]M[/dropcap]ina es estudiante, tiene veintitrés años, vive en Hamburgo y esa cálida mañana que anuncia el fin de un duro invierno hace que se sienta feliz. Entre sus planes para ese día está organizar la fiesta de cumpleaños de su novio Dirk Schäfer, de veinticinco años, guapo y rico. Él está muy enamorado e insiste en que vivan juntos, pero Nina no se decide y mientras disfruta de su independencia.

La llegada del un extraño paquete a su nombre viene a estropearlo todo. Parece un lienzo tensado en un marco con unas extrañas palabras en grandes letras de imprenta:

EL LECTOR
Novela policíaca
De
Anónimo

La textura le hace sospechar que puede ser piel humana. Nina, bastante asustada, no conoce al remitente, y llama inmediatamente a la policía, que se hace cargo del inquietante envío.

Fotografía de Hamburgo

Fotografía de Hamburgo

Los agentes Andrea Mattiessen y Stephan Erdmannn están investigando la desaparición de la hija del propietario del más prestigioso periódico de la ciudad, Heike Kleenkamp, de diecinueve años, que desapareció hace tres días. Es su primer trabajo juntos, la relación entre los dos policías es difícil, son muy diferentes, pero más difícil e incomprensible aún es el trato con su superior, Georg Stohrmann que tiene cuentas pendientes con Andrea. A lo largo de la novela veremos cómo va actuando cada vez de forma más tortuosa y despótica con la inspectora.

[pullquote-left] «La llegada del un extraño paquete a su nombre viene a estropearlo todo. Parece un lienzo tensado en un marco con unas extrañas palabras en grandes letras de imprenta.» [/pullquote-left] En la ciudad van apareciendo cadáveres torturados, lo que parece ser obra de un asesino en serie. Nuestros investigadores llegan hasta Christian Jahn, un escritor en decadencia que les confirma que los asesinatos siguen el guión de su obra: “El Manuscrito”. Hace dos años en Colonia alguien imitó los asesinatos de su novela “El retratista nocturno”, con lo que las ventas se dispararon y él saltó a la fama, pero nunca se descubrió al asesino. ¿Se estará repitiendo de nuevo la historia ahora que ha perdido interés entre sus lectores?

[pullquote-right] «Nadie dice la verdad, ni siquiera los amigos de las víctimas.» [/pullquote-right] Entrarán en contacto con la editorial de “El Manuscrito” y con el revisor de su obra, un tipo bastante repulsivo que resultará ser algo más que el corrector, e irán encontrándose a lo largo de la investigación mentiras y manipulaciones. Nadie dice la verdad, ni siquiera los amigos de las víctimas. Descubrirán el mundo de las fanáticas obsesivas y también que todos pueden ser el asesino, todos pueden sacar algo de estos crímenes… y de su publicidad. Nuestros investigadores se verán obligados a entenderse y apoyarse mutuamente, llegando a formar una pareja realmente temible. 

PámiesLa novela tiene dos numeraciones. Los treinta y nueve capítulos en números cardinales nos permiten seguir la trama de la obra. Los dieciocho capítulos en numeración romana nos meten en el mundo de las víctimas y su terrible sufrimiento. Son capítulos cortos que dan más agilidad a la narración. La pareja formada por nuestros dos detectives puede resultar muy interesante si el autor decidiera hacer una serie protagonizada por ellos.

Si os gustan las novelas policíacas, con asesinos en serie, y mucha, mucha acción seguro que pasareis un buen momento con su lectura.

Autora de la reseña:

Compra el libro ahora

BIOGRAFÍA DEL AUTOR: ARNO STROBEL
Este informático alemán, nacido en 1962, decidió poner a prueba sus inclinaciones literarias tras cumplir los cuarenta. Así, tras tres años de investigación surgió Der Magus (2007), que fue inicialmente rechazada por diversas editoriales. El autor decidió sacarla al mercado él mismo y en pocas semanas el libro se agotó, al igual que una posterior segunda edición. Entonces, Strobel recibió un aluvión de ofertas de editoriales alemanas de prestigio, y vendió los derechos de traducción a una decena de países. Su segunda novela Castello Cristo (2009) fue nuevamente un éxito editorial. PASILLO OCULTO (Pàmies 2011); tres ediciones vendidas hasta el momento en nuestro país) logró desbancar de lo alto de las listas alemanas al Millenium de Larsson, vendiendo hasta la fecha más de 150.000 ejemplares en Alemania. En 2012 Pàmies publicó El Psiquiatra.

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.