- Hoy Universo la Maga te presenta en Mundo Natura a dos autores implicados en la defensa del medio ambiente y de la vida animal, así como dos divulgadores que han centrado su carrera en dos disciplinas distintas.
- Por un lado, tenemos al fotógrafo especializado en Naturaleza: César García Rayo
- Por otro lado os presentamos al naturalista y divulgador Pedro Pozas Terrados, creador del proyecto Gran Simio
CÉSAR GARCÍA RAYO
Empecé en esto de la fotografía cuando con mi primer sueldo, decidí comprarme una cámara réflex analógica, una Minolta Dynax 404si. Tenía 18 años y estaba estudiando la carrera de Biología. Cada vez que iba a una salida de campo me llevaba la cámara para fotografiar todo aquello que me llamaba la atención.
A partir de entonces empezó a surgir un interés por la fotografía que iba más allá de documentar mis excursiones con imágenes. Quería que esas imágenes fueran espectaculares, que contaran una historia, que se parecieran a las fotos que veía en la revista del National Geographic; incluso soñaba con trabajar algún día para esa revista (algo que todavía hoy me parece inalcanzable), pero que me empujaba a mejorar día a día.
Mi formación ha sido fundamentalmente autodidacta; intento leer todo lo que puedo, ver tantos tutoriales como me sea posible, visitar blogs y páginas de todo tipo de fotógrafos para ampliar mis conocimientos. En 2013 decidí hacer un curso de fotografía profesional, que me sirvió para darme cuenta de todo el camino que me queda por recorrer en este apasionante arte.
No me encasillo en un estilo, aunque no puedo evitar sentir atracción por la naturaleza y el retrato. Me gusta pensar que aunque no lo parezca, siempre hay una buena instantánea en cualquier situación. Todos los días que salgo a hacer fotos intento conseguir una gran imagen, si no lo consigo, siempre me queda el recuerdo de los buenos momentos que he pasado intentándolo.
Hay muchos fotógrafos que me han servido de inspiración, como Steve Bloom, sus fotografías de fauna salvaje son espectaculares; Paul Nicklen, cuyas fotos de la fauna Ártica y Antártica siempre me han dejado asombrado; Michael Nichols, Steve McCurry… hay tantísimos que no podría nombrarlos a todos.
Mi primer proyecto personal, que ha terminado siendo mi primer libro, Gorilas de ciudad, ha sido para mi una experiencia muy gratificante. Quería que la gente conociera un poco la historia de cada uno de los gorilas del Zoo de Madrid. Todos los retratos están hechos a través de un cristal e intentan mostrar la personalidad de cada animal. A este proyecto todavía le queda mucho para terminar, pues quiero dar a conocer todos los gorilas que viven en cautividad en España.
Actualmente trabajo de biólogo-acuarista en el Acuario del Zoo de Madrid, donde también he colaborado en la realización de la cartelería de los animales del mismo. Tengo varios proyectos fotográficos en proceso, que realizo en mi tiempo libre. Cuando estén terminados, los compartiré en mi página web con mucha ilusión (www.cesargarciarayo.com)
Enlace youtube de gorilas de ciudad:
PEDRO POZAS TERRADOS
Naturalista, investigador, crítico, aventurero, ecologista y animalista convencido, ciudadano del mundo, director ejecutivo y coordinador del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) y escritor de nacimiento. Lucho por defender la igualdad, romper la barrera más allá de las especies, por los derechos de los grandes simios y del resto de los seres vivos, por la conservación de las selvas tropicales y la defensa de sus pueblos indígenas y sus campesinos verdaderos héroes de la Tierra, por la defensa de los derechos de los cetáceos que son los grandes simios de océano.
Tengo claro que la situación actual del mundo seguirá agravándose hasta el No Retorno, mientras exista el Sistema Político actual y el poder económico utilice a los representantes del pueblo como simples marionetas. Piensa que el ciudadano tiene el poder para salvar al mundo, para acabar con el hambre y las guerras…pero se necesita unión, valentía y acción, ser guerreros del arco iris que luchen pacíficamente por nuestro planeta, por las generaciones futuras y no ser motas de polvo que pasan desapercibidas en los rincones de la ignorancia.
Mi infancia y adolescencia, estuvieron marcados por dos personajes históricas: Julio Verne en el terreno de la aventura y la ciencia y Félix Rodríguez de la Fuente en el amor por lo vivo y por la naturaleza.
Expuse el 25 de abril del 2006 en el Congreso de los Diputados, el Proyecto Gran Simio, ante una polémica nacional e internacional sin precedentes que puso a España en la cima cómo defensora de los derechos de los animales, dando a conocer en España la situación y problemática de los grandes simios en su hábitat y en los que se encuentran cautivos en zoológicos o circos.
Ha estado embarcado en el Toftevag, un velero antiguo de madera con 19 metros de eslora, , estudiando las poblaciones de los cetáceos en el mar de Alborán, mediante la observación, seguimiento y foto identificación de cada una de las especies de estudio, así como recogida de datos científicos ambientales. Actualmente además de ser el Director Ejecutivo del proyecto Gran Simio en España, soy el Coordinador de Proyecto Cetáceo, que a bordo de la goleta la Morena con base en Alicante, se realizan observaciones de cetáceos y recogida de datos científicos en la costa sureste peninsular española.
Me siento ciudadano del mundo y creo que muchos problemas se solucionarían si pensáramos todos a escala global y actuáramos en consecuencia, sin egoísmos, sin dejar que nuestras mentes sean manipuladas.
ENLACES A LAS WEBS Y PERFILES DE LAS REDES SOCIALES.
WEBS:
- www.proyectogransimio.org
- http://igualdadsimios.blogspot.com
- http://comitecontracambioclimatico.blogspot.com/
- http://hermanosevolutivos.blogspot.com/
- http://proyectofotograficolibertad.blogspot.com/
- http://proyectogransimio.blogspot.com/
- http://dispensariosyoasismarinos.blogspot.com
FACEBOOK:
TIWTTER: @nautilusmar
LIBROS ESCRITOS:
Autor:
- “SEPRONA. 10 años de Historia” (1999)
- “Voces del Planeta” (2009)
- Rumbo a la vida” (2009)
- Efecto esmeralda” (2012)
- Lágrima esmeralda: La igualdad más allá de la humanidad” (2012)
- Defensores de la Igualdad: Libertad sin cadenas, más allá de la genética” (2014)
- A través de mis ojos. Una verdad incómoda” (2014)
Coautor:
- “Semblanzas de 25 años: Facultad Veterinaria de Cáceres. 2008” (2009).
- Gente en Cartagena” (2003)
- Eu sou a Chimba” (2013 – Portugal)
Enlaces de mis libros en Bubook para bajarse de forma gratuita:
- http://www.bubok.es/libros/207314/EFECTO-ESMERALDA
- http://www.bubok.es/libros/8524/VOCES-DEL-PLANETA
- www.bubok.es/libros/10703/RUMBO-A-LA-VIDA