«Emily de la Luna Nueva», una verdadera joya para los más pequeños | #MundoNiños

Hoy Universo la Maga te presenta en Mundo Niños la novela infantil: «Emily de la Luna

  • Hoy Universo la Maga te presenta en Mundo Niños la novela infantil: «Emily de la Luna Nueva».
  • Mundo niños es un espacio dedicado a mamás, papás, educadores, profesionales y sobre todo a niños.
  • Podrás descubrir las últimas novedades sobre literatura infantil, cuentos infantiles recomendados, qué hacer con niños, juegos educativos, poesía infantil, certámenes y noticias de interés.

En un mundo en el que los más pequeños de la casa suelen estar hipnotizados por televisiones y consolas, obras como «Emily de la Luna Nueva» pueden significar una buena manera de incentivar en ellos/as el gusto por la lectura. Esta genial novela infantil escrita por L. M. Montgomery se nos presenta ahora de mano del sello Toro Mítico en una cuidada edición ilustrada, y hoy os la reseñamos en Universo la Maga:

La casa de la hondonada estaba perdida en mitad del mundo. Es modesta, carece de cualquier lujo, la comida es escasa; allí vive Emily Byrd Starr con su padre enfermo, sus dos gatos y la fría (y hasta cruel) Ellen Green, que cuida de todos ellos.

Pese a su soledad la niña es feliz. Su madre murió hace mucho, pero tiene el amor incondicional del padre, de sus animales y un bosque poblado de seres a los que su imaginación ha dotado de vida, como la Mujer Viento, los árboles Adán y Eva, Pino Gallo e incluso de vez en cuando aparece el mágico destello.

Emily

Un día su mundo se viene abajo. Fallece su padre  y con ello Emily será obligada a refugiarse bajo la protección de la familia de su madre, los Murray.  Ellos rompieron relaciones con su madre cuando ésta se casó con  el hombre que amaba y que ellos consideraron  inferior  a su categoría social. No conocen a la niña, de hecho no les interesa, pero su espíritu de clan les obliga a cargar con la huérfana.

Cuando se presentan en la casa la miran como a un bicho raro, sus grandes ojos, alta para su edad,  su abundante pelo,  sus orejas algo picudas la asemejan a un gnomo. Es una extraña por la que no [pullquote-right] «Un día su mundo se viene abajo: fallece su padre  y Emily se ve obligada a refugiarse bajo la protección de la familia de su madre, los Murray». [/pullquote-right]sienten el menor afecto. Emily contempla con dolor  su indiferencia, ni se molestan en consolarla por la pérdida de quien más quería en el mundo.  Se rifan quién tiene que cargar con la huérfana, los gastos que ocasione se repartirán entre todos.

IMG_0734

Es la severa y soltera tía Elizabeth que vive en Luna Nueva la “ganadora” del sorteo y con ella tendrá que ir nuestra niña, abandonando todo lo que ha sido su mundo hasta entonces. Tras mucho insistir únicamente le dejan que se lleve uno de sus gatos. Menos mal que en la nueva casa  también vive la dulce y comprensiva tía Laura y el primo Jimmy. La rica granja con su casa grandiosa y sus muebles severos de Luna Nueva deslumbra a la ingenua Emily que hasta ahora ha vivido en la pobreza sin saberlo.

Emily deberá enfrentarse no solo a la severidad de su tía Elizabeth,  que critica todo lo que hace, también a nueva vida y  costumbres. El inicio en la escuela es traumático. A las burlas crueles, aislamiento y traiciones se le une la antipatía que despierta la niña en la cruel maestra, la señorita Brownell, de la que podemos decir  sin insultarla  que es una auténtica bruja.

Emily se siente muy desgraciada y se refugia en el desván de Luna Nueva, y desde allí escribirá conmovedoras cartas a su difunto padre. Sabe que nunca le llegarán, pero es el vínculo que le une a la persona que la ha amado incondicionalmente.

Sin embargo también conocerá la amistad: Ilse, no muy femenina, huérfana de madre y a la que su [pullquote-left] «En Luna Nueva Emily ha descubierto dos cosas muy importantes: la biblioteca y que quiere un día ser poeta». [/pullquote-left] padre ignora; Teddy, gran dibujante con una madre absorbente; Perry Miller  que ha navegado con su padre por todo el mundo pero nunca ha ido a la escuela.  Pese a ser tan diferentes, los cuatros forman una pandilla a la que hay que tomar en serio.

En Luna Nueva Emily  ha descubierto dos cosas muy importantes: la biblioteca y que quiere un día ser poeta. Su tía Elizabeth es enemiga de ambas, no le parecen adecuadas para una señorita. Emily escribe bellos versos y empieza a fijarse en la ortografía, que buena falta le hace esto último. En las cartas a su padre se ha respetado en en la obra las faltas que la niña comete al escribir.

"Emily de la Luna Nueva"

Comienza así un libro en el que seguiremos las andanzas de esta soñadora,  valiente, positiva y libre niña, que afronta los cambios profundos de su vida actuando siempre con total honestidad e intrepidez, sin dejar que la avasallen y eso que tiene muchos frentes abiertos. Es testaruda y orgullosa y eso le va a dar fuerzas contra el enemigo.

Descubrirá secretos familiares, soportará castigos injustos, se ganará en la granja Wyther a la vieja y difícil tía Nancy  de noventa años y a su compañera Carolina Priest, y  los fantasmas de la vieja casona se rendirán ante ella.

Su vida va a dar un giro de ciento ochenta grados sin que ella lo imagine. La malvada maestra se va a casar y  a la escuela llega un nuevo profesor, el señor Carpenter, que toma a Emily muy en serio, hasta el punto de enfrentarse a la tía Elizabeth pretendiendo se respete y fomente el talento de la [pullquote-right] «Comienza así un libro en el que seguiremos las andanzas de esta soñadora,  valiente, positiva y libre niña». [/pullquote-right]niña. La vida de Emily va a cambiar y  un día se sorprenderá al descubrir que es feliz en Luna Nueva.  Aparecerá de nuevo el destello. Su vida va a correr peligro, caerá gravemente enferma, ya veremos qué ocurre.

«Me gusta Luna Nueva. Es tan majestuosa y espléndida,  le contó a su padre. Diría que somos muy aristocráticos porque tenemos un reloj de sol. No puedo evitar sentirme orgullosa, aunque me da miedo ser demasiado orgullosa, así que todas las noches le pido a Dios  que se lleve la mayoría de mi orgullo, pero no todo. Es muy fácil tener reputación de orgullosa en la escuela de Blais Water. Si andas derecha y mantienes la cabeza alta, es que eres orgullosa.  Rhoda  es orgullosa también porque su padre tendría que serel rey de Inglaterra. Me pregunto cómo se sentiría la reina Victoria si se enterase.»

Es un libro con una presentación muy cuidada, con bellas ilustracionesAlice Munro, Premio Nobel de Literatura 2013 dijo de él: “Emily, la de Luna Nueva es uno de los mejores libros de la literatura canadiense de todos los tiempos”.

toromiticoAhora que en los niños prima la televisión sobre los libros, Emily la de la Luna Nueva puede ser  una forma de enseñarles a valorar el placer de la lectura.  He de reconocer que yo, sin ser niña,  he disfrutado con él. Las aventuras de esta cría de once años, su personalidad, su fuerza para no dejarse arrollar, la magia que logra transmitir su visión del mundo que la rodea, su frescura, gracia y sencillez te enamoran,  la realidad nunca más serán vulgares si los ves a través de sus ojos.  Es un gran libro del que niños y adultos podemos aprender y seguro que disfrutar.

Autora de la reseña:

Compra el libro ahora

BIOGRAFÍA DE LA AUTORA: LUCY MAUD MONTGOMERY

Lucy-Maud-MontgomeryEs una escritora canadiense universalmente conocida por las sagas de Ana Shirley y Emily Starr. Nació en 1874 en Clifton (actualmente New London), una pequeña ciudad de la Isla del Príncipe Eduardo (Canadá). Tras la muerte de su madre, cuando ella contaba menos de dos años de edad, su padre decidió dejarla a cargo de sus abuelos maternos, en Cavendish, para irse a vivir al oeste del país, donde volvió a casarse.

De sus abuelos recibió una educación muy estricta, aunque dicha situación —crecer sola en la casa de dos personas mayores— estimuló su imaginación, provocando la chispa que le haría crear los personajes de Ana Shirley y Emily Starr.

Completó su formación en el Colegio Príncipe de Gales, en Charlottetown, y entre 1895 y 1896 estudió literatura en la Universidad de Dalhousie, en Halifax, Nueva Escocia. En 1898, tras haber trabajado como maestra en varias escuelas, regresa a Cavendish para cuidar de su abuela, que había quedado viuda.

Se casó con Ewan Macdonald, un ministro presbiteriano, y se mudó a Ontario, donde su marido se hizo cargo de una iglesia. La pareja tuvo tres hijos: Chester Cameron, Stuart y Hugh Alexander, quien murió al nacer, en 1914. El resto de su obra la escribió fuera de Prince Edward Island, ya que después de su matrimonio nunca regresó en vida. Falleció en Toronto en abril de 1942 y fue enterrada en el cementerio de Cavendish, cerca del lugar en el que creció.

 

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.