M Angeles López

Entrevista a Mª Ángeles López Rodríguez: «Me aproveché de la ironía y poco a poco la novela se convirtió en una comedia» | #MundoLiterario

“Cuando menos te lo esperes”, de María Ángeles López Rodríguez, es una divertida novela publicada

  • “Cuando menos te lo esperes”, de María Ángeles López Rodríguez, es una divertida novela publicada en marzo de este año que está recibiendo unas excelentes críticas y ventas.
  • La autora nos sumerge en una comedia fresca llena de romanticismo pero también de reflexión.
  • Hemos tenido el placer de charlar con ella:

Cuando menos te lo esperes fondo

«Cuando menos te lo esperes», es una novela ágil y divertida que te envuelve con todos y cada uno de los personajes, ¿cómo surgió la primera idea?¿hay algo de tu propia experiencia en este libro?. Háblanos de él.

Cuando menos te lo esperes nació de diversos momentos. Tenía veinticuatro años y acababa de sufrir un desengaño amoroso. Así que, en un intento de terapia, me senté a escribir. Lo que más me sorprendió en aquel momento fue que no era capaz de escupir ni una sola palabra dramática. Me aproveché de la ironía y poco a poco la novela se convirtió en una comedia.

Durante cuatro años retomé la historia en varias ocasiones y creo que eso se siente a lo largo de la misma. Lo que más recuerdo de aquel período de mi vida es que estuvo marcado por fuertes lazos de amistad, así que es precisamente en esa parte de la trama, en la amistad fraternal entre María y Rebeca, donde hay más de mí. Ellas fueron las primeras en ver la luz y, luego llegaron ellos para poner un poco de sal a sus destinos.

¿A qué público va orientado este libro?

Es una novela pensada para ser leída por cualquiera que quiera evadirse de la realidad y pasar un rato divertido.

Como cualquier comedia romántica, soy consciente de que Cuando menos te lo esperes tiene una mayor acogida entre las mujeres de cualquier edad.

Sin embargo, la novela cuenta con un aspecto a tener en cuenta. Tanto María y Rebeca, como David y Álvaro, narran la historia en primera persona, por lo que los chicos que se han atrevido a leerla se han sentido igualmente identificados con la historia. Y esto precisamente, es lo que hace que Cuando menos te lo esperes llegue a todos.

¿Qué tipo de literatura te ha influenciado más?, ¿qué género es en el que mejor te desenvuelves?

Soy una lectora compulsiva. He leído de todo y tengo un momento para cada tipo de género, así que si algo me ha influido a lo largo de los años ha sido precisamente eso, LEER.

Como os decía al principio, en un momento de desamor, me senté a escribir pensando en algo dramático y desgarrador, pero no pude. ¡Qué le voy a hacer si mi mente está programada para la positividad y los finales felices!

Además, hay que tener en cuenta que crecí influenciada por el cine y las comedias románticas. Por eso cuando escribo, trato de imprimir a mis novelas un ritmo muy visual. Que todo suceda como si estuvieras sentado frente a una pantalla de cine gigante. Ese es el género en el que me siento más cómoda y desde allí me divierto explorando nuevos horizontes.

CUANDO-MENOS-TE-LO-ESPERES_-portada

Tú eres el ejemplo de que la vida tiene siempre algo más para ofrecernos. Quince años han pasado desde el primer boceto, ahora, este tu primer libro, consigue ver la luz con éxito. ¿Qué te ha llevado a darle vida a este proyecto? ¿Guardas más obras en el cajón?

Siempre he creído que la vida son etapas y que puedes ser lo que quieras en cada una de ellas. Respeto a la gente que tiene una vocación e invierte toda su existencia haciendo solo una cosa. Pero ese no es mi caso.

Durante casi veinte años me dediqué a la Comunicación y las RR.PP en el sector de la moda. Disfruté cada segundo y además de las experiencias increíbles, los viajes y las amistades que hice por el camino y espero conservar, me llevo la satisfacción de haber cumplido un sueño.

Pero el ser humano necesita nuevos retos continuamente. Y yo sentía que debía retomar algo que tenía aparcado desde hace mucho tiempo. Nunca antes me había atrevido a publicar, en parte por el miedo a enfrentarme al mundo editorial. Pero, gracias a la autopublicación y a las plataformas digitales, me di cuenta de que el sector estaba evolucionando hacia un lugar en el que me sentía mucho más cómoda.

Por todo ello, me decidí a escribir de nuevo, y antes de poner en marcha el proyecto que tenía en mente y en el que estoy trabajando en este momento, me sentía en la obligación moral de que Cuando menos te lo esperes viera la luz. Y no me arrepiento de haberlo hecho.

 
¿Cuál ha sido la parte más complicada del proceso de haber publicado?

Sin duda, lo más complicado ha sido dar el paso. Afortunadamente para mí, en esta primera experiencia he contado con el apoyo de personas en las que confío plenamente y que me han ayudado mucho desde la crítica constructiva.

El resto ha sido más o menos sencillo, fatigoso en algunos momentos pero muy satisfactorio. Es fantástico cuando recibes el primer ejemplar y te das cuenta de que, al fin, “lo has hecho”.

Estas preparando tu segundo trabajo, háblanos de él.

Tengo que reconocer que tengo entre manos un ambicioso proyecto. Estoy trabajando en una saga de cuatro episodios con el mundo del waterpolo como telón de fondo. Cada novela estará dedicada a las peripecias de un miembro del Clan Gómez, una familia muy vinculada a este deporte.

El primer episodio de la Serie Waterpolo se titula Serpiente de Agua y se publicará en Octubre en formato digital. ¡No veo la hora!

El futuro de los libros: ¿Qué opinas sobre el dilema entre libro impreso y libro digital? ¿Crees que coexistirán en el futuro o que uno de los dos formatos desbancará al otro?, ¿Crees que las redes sociales son el futuro para dar a conocer vuestros nuevos trabajos?

Cuando trabajaba en moda, existía el mismo debate. Todos opinaban sobre si las tiendas online desbancarían a las tiendas físicas. Que este debate se traslade a otros sectores solo demuestra que el mundo está evolucionando hacia un nuevo escenario.

Creo que en el futuro coexistirán ambos formatos y que uno tirará del carro del otro. Los formatos digitales te ofrecen accesibilidad, variedad, precio e inmediatez, todas ellas ventajas muy valoradas por aquellos partidarios de la cultura del “aquí y el ahora”. Pero, en mi opinión, eso no está necesariamente reñido con el consumo de libros impresos. El libro en papel también tiene su momento y su lugar. Con él se ponen en marcha tus cinco sentidos, lo tocas, lo hueles, lo sientes y eso también forma parte del acto de leer. Ya sea de un modo o de otro, lo importante es que el placer resida en la lectura.

Me gusta imaginar un futuro en el que la gente lea más, ya sea en una Tablet, en un teléfono o con un libro de papel entre las manos y soy plenamente consciente de que las redes sociales juegan un papel fundamental en todo ello. El boca a boca es el mejor aliado de un autor y las redes sociales actúan como un óptimo altavoz. Muchos pueden pensar que son un arma de doble filo, pero yo creo que la mayor repercusión a la larga influye positivamente en la calidad de las obras.

Compra el libro ahora

Biografía de la autora: María Ángeles López Rodríguez

Barcelona, 1976. Catalana  de  nacimiento,  madrileña  de  adopción  y  ciudadana  del  mundo…  pasó  su  infancia  en  su ciudad natal y su adolescencia en el sur de España.

Con la mayoría de edad se trasladó a Madrid donde se licenció en Publicidad y Relaciones Públicas y cursó un Master en Gestión Publicitaria, ambos en la Universidad Complutense.

Tras un paso fugaz por el Departamento de Comunicación de una empresa de desarrollo de software informático,  su  verdadera  carrera  profesional empezó  como  Relaciones  Públicas  en  el  fantástico  y caótico mundo de la moda. En las últimas dos décadas ha acumulado millones de anécdotas y millas en  su  pasaporte.  Ha  trabajado para  numerosas  firmas  de  lujo  y  diseñadores  de  moda,  a  la  vez  que conocía  a  infinidad  de  personajes  del  mundo  del  cine,  la  música  y  la  cultura, a  nivel  nacional  einternacional.

Amante  de  la  lectura  y  devoradora  de  historias,  hace  quince  años  escribió  su  primera  novela, Apuntes, que permaneció en un cajón hasta hace unos meses cuando una incipiente necesidad por el CAMBIO con mayúsculas le llevó a rescatarla. Ahora Apuntes es “Cuando menos te lo esperes”, una apuesta hacia el cambio que todos necesitamos y una respuesta a las encrucijadas que la vida pone en nuestro camino. Actualmente  reside  en  Los  Llanos  de  Aridane  (La  Palma)  donde  está  trabajando  en  su  próxima novela.

Reseña del libro
Enlaces de interés
http://www.grazia.es/galeria/10-titulos-para-celebrar-el-dia-del-libro/#img2

http://thesingle-s.com/shopping-junio-todo-lo-que-necesitas/

http://porqueleoloquequiero.es/cuando-menos-te-lo-esperes-de-ma-angeles-lopez-rodriguez-resena/

http://www.larevistadelapalma.com/abril-es-libro-los-llanos/

http://www.grazia.es/lifestyle/las-chicas-buenas-no-escriben/#img2

http://www.quelibroleo.com/noticias/estamos-leyendo-2/quelibroleo-estamos-leyendo-cuando-menos-te-lo-esperes

https://adictabooks.blogspot.com.es/2016/05/m-angeles-lopez-rodriguez-cuando-menos.html

reseña libro

 

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.