- Hace unos días os hablábamos de la Michelada Malinche, una propuesta de cerveza artesanal que promete dar mucho que hablar.
- Hoy entrevistamos a sus creadores: Alex e Itziar.
La primera pregunta es obvia: ¿qué es una michelada?
Es un cóctel a base de cerveza, limón y salsas muy popular en México, pero difícil de encontrar en España. Existe en algunos restaurantes mexicanos y poco más allá; y prepararla en casa es una odisea porque los ingredientes son complicados de conseguir. Aun así, nos gustaba tanto que los fuimos consiguiendo y perfeccionando la receta… hasta que un día pensamos: “¿A nadie se le ha ocurrido embotellar esta maravilla?”. Y surgió la idea de hacer Michelada Malinche.
Malinche es la intérprete y amante de Hernán Cortés. ¿Cómo disteis con el nombre?
Nos encandiló por lo que representa: es considerada la madre del mestizaje y como tal la entendemos como una alegoría de La mezcla. Michelada Malinche es un cóctel de ingredientes y culturas y un homenaje a las mezclas y a sus resultados inesperados.

Alex e Itziar, creadores de Michelada Malinche
Michelada Malinche lleva cerveza artesanal, limón y una receta secreta que incluye salsas exóticas. Es por ello, una combinación perfecta para beberla en las comidas picantes. Pero esta cerveza admite muchas más combinaciones, habladnos de ello.
Desde frutos secos a platos con un toque especiado pasando por… cualquier cosa que se te ocurra. La michelada es una bebida que engancha por su versatilidad. Una vez te acostumbras a ella, cada vez encuentras más momentos perfectos para su consumo a lo largo del día.
¿Quiénes formáis parte del proyecto de Michelada Malinche?
Somos una pareja joven. Una mitad (Alex) lleva diez años en el mundo del marketing de vinos y destilados de alta calidad. La otra mitad (Itziar) es la creativa. Y a los dos nos gusta el picante: Michelada Malinche surge, ni más ni menos, que de nuestra pasión por la cerveza y por este cóctel. Lo primero que teníamos claro es que para embarcarnos en algo así, tenía que gustarnos a nosotros.
La propuesta estética del producto es muy atractiva. ¿Cómo lo trabajasteis?
El diseño está gustando mucho. Nosotros lo hemos interiorizado, pero el proceso de la elección del nombre, primero, y de diseño gráfico, después, fue bastante largo hasta que dimos con algo que nos satisficiera realmente. Nuestra intención era buscar algo que respirase cierta “mexicanidad” pero que no lo hiciera de manera obvia… un poco como el cóctel, que aunque tiene un origen mexicano lo queremos internacionalizar.
Para la primera producción habéis lanzado un crowdfunding en Verkami que hasta la fecha está funcionando muy bien. Habladnos de él.
Hasta ahora, solo nosotros y unos pocos –y afortunados– expertos en gastronomía y cerveza hemos podido probar la receta. Necesitábamos un empujón financiero para lanzarnos a producir la primera tirada y, aún más importante para nosotros, queríamos saber si el producto gustaba. Ahora, a punto de llegar a nuestro objetivo, hemos certificado que hay un público ansioso de beber micheladas.

Una de las recompensas que los creadores de Michelada Malinche ofrecen en el crowdfunding en Verkami.
¿Qué recompensas encontrarán quienes aporten en el crowdfunding?
Además de michelada en botella y complementos para su óptimo servicio, como chile en polvo Tajín, se pueden conseguir camisetas y vasos con el diseño Malinche, pero hay una recompensa aún disponible que destaca por encima de todas: descubrir nuestra receta secreta por el módico precio de 2.000€. Ahora mismo parece excesivo, pero si en unos años nos hacemos grandes… sería una buena inversión.
¿Cuáles son los planes futuros, cuando consigáis vuestro objetivo mínimo en Verkami?
En cuanto terminemos con Verkami empieza el “rocanrol”. Empezaremos a trabajar con Distribuidores locales, para empezar a llegar con el producto a la hostelería y en última instancia al consumidor final