Fantastica Ficcion

Entrevista a Leticia Lara, creadora de “Fantástica Ficción” | #MundoLiterario

Continuamos nuestras entrevistas a grandes bloggers de la literatura de ciencia ficción. Hoy recibimos a

  • Continuamos nuestras entrevistas a grandes bloggers de la literatura de ciencia ficción.
  • Hoy recibimos a Leticia Lara, creadora de la web «Fantástica Ficción«.

¿Cómo nació tu pasión por la literatura? ¿Cómo te comenzaste a decantar por la ciencia ficción?

Desde siempre me gusta leer. Incluso antes de saber leer mi madre dice que me pasaba horas pasando hojas de los libros y haciendo como que leía, así que parece que estaba predestinada para eso.

La ciencia ficción entró en mi vida gracias a Asimov, como tantos otros lectores de mi generación. Mis padres compraron la colección del Círculo de Lectores con sus ciclos de los robots y ahí empezó todo.

¿Cuándo diste tus primeros pasos por la blogosfera?

Fui uno de los primeros miembros de cyberdark. Ahí ya se me despertó el interés por los foros y por las comunidades en internet, pero hasta hace relativamente poco no di el salto a tener mi propio blog.

¿Cómo surgió el nombre de “Fantástica Ficción”?

Fue una tormenta de ideas con mi amigo Manu Moreno (@trecebits), que me ha ayudado mucho con el blog.

Fantastica Ficcion

¿Qué encuentran los usuarios que entran en él?

Un poco de todo. Reseñas, noticias, avisos de ofertas de libros y más recientemente una sección de pasatiempos que me divierto mucho haciendo.

¿Quiénes trabajáis actualmente en “Fantástica Ficción”?

Solo yo. Es un proyecto personal. He tenido alguna colaboración esporádica y muy bien recibida pero son las menos.

¿Cuáles son los autores/as de referencia para el blog?

No sabría decirte, porque intento leer mucho y variado. Quizá la autora que más apoyo me ha dado, Aliette de Bodard. Desde el principio fue extremadamente amable conmigo, me concedió mi primera entrevista y mantenemos una relación de amistad.

¿Cómo ves el panorama de la ciencia ficción en España? ¿Existen nuevos referentes para la narrativa de este género?

No sé si soy la persona más adecuada para responder a esta pregunta, pero te diré mi percepción. Me parece que están surgiendo nuevos autores que tienen cosas interesantes que decir pero también me parece que es un nicho de mercado bastante estrecho y que es difícil que se expanda más.

¿Qué opinas de la cada vez mayor publicación de libros autoeditados?

Todo lo que sean facilidades para que se expanda la cultura son buenas noticias. Otra cosa es que ante una oferta tan abrumadora sea imposible estar al día.

¿Qué opinas sobre el dilema entre libro impreso y libro digital? ¿Crees que coexistirán en el futuro o que uno de los dos formatos desbancará al otro?

Yo no he dado el salto al libro digital por completo, aunque reconozco que leo mucho más en formato electrónico que en papel. Todas las formas de leer me parecen buenas, incluso si inventaran los libros inyectables.

Posiblemente no hayamos asistido todavía a la verdadera revolución de los contenidos digitales. Habrá que esperar y ver (con un ereader en la mano y un libro en papel en la otra).

Visitar Fantástica Ficción

 

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.