- El músico argentino Fito Páez y el brasileño Paulinho Moska se reunían en 2015 para grabar «Locura total» (Sony Music).
- Fito y Paulinho no tenían fechas u objetivos que marcaran ninguna clase de presión para materializar este álbum, pero en menos de 4 días estaba grabado.
- Nuestra compañera Mariana Campos reseña este gran disco.
Dos importantes representantes de la escena musical de America Latina y el mundo se han unido, movidos por una “Locura total”. Argentina es Fito Paez, Brasil es Paulinho Moska, “Locura Total” es entonces un álbum puente entre dos culturas, lanzado al mercado en 2015 bajo el sello discográfico Sony Music.
Este trabajo musical fue pensado con total libertad: Fito y Paulinho no tenían fechas u objetivos que marcaran ninguna clase de presión al momento de materializar este álbum. Las condiciones eran maravillosas y de gran fortuna para músicos de su talla y sensibilidad artística.
Una producción fluida, natural, que llevó jornadas 3- 4 días de trabajo, las cuales daban como fruto un promedio de 4 a 5 temas en cada una de ellas, situación que para los cantautores no pudo ser definida más que como química pura entre ellos. De allí la expresión “locura total”, dijo Fito Páez, quedó como sello del disco.
El disco contiene 12 canciones producto del trabajo a cuatro manos y cuenta con dos versiones, una 95 % en español y otra 95% en portugués, con un intencional toque “portuñol”, que en definitiva constituye el espíritu del álbum.
El primer sencillo promocional “Hermanos” es un himno al optimismo, ciento por ciento despojado de todo rasgo de ingenuidad. Transitando el camino puesto por la música nos encontraremos con una Diana cazadora, un Yemanyá y un tigre en “Locura total”, y también una bailarina de samba que se enamora de un bandoneonista en “Garota muchacha”.
Locura Total contiene los siguientes temas:
- Hermanos (Fito Páez y Paulinho Moska)
- Milagros y heridas (Fito Páez)
- Locura Total (Fito Páez y Paulinho Moska)
- Imposible escribir sobre nada (Fito Páez y Paulinho Moska)
- Garota Muchacha (Paulinho Moska)
- Nuestra historia de amor (Fito Páez)
- Onde voce passou a noite (Paulinho Moska y Carlos Renno)
- Adiós a las cosas (Fito Páez y Paulinho Moska)
- Hijos de amor (Paulinho Moska)
- Todas las cosas que están en el mundo (Paulinho Moska y Carlos Renno)
- Brillante [Incluye Fragmento de »Back in bahía»] (Fito Páez)
- Flores de abraços (Fito Páez y Paulinho Moska)
Las decisiones sobre la producción fueron apoyadas por el brasileño Limninha. Gustavo Celis mezcló el álbun y el productor Afo Verde fue quien visionó la doble versión, Marcos Suzano (percusionista brasileño) y el bandoneonista argentino Néstor Marconi, fueron también entregados y nobles compañeros de la travesía.
Escucharemos frases como “esta canción te abrazará”, que representa la promesa beatle que se nos va a rondar por el pensamiento. Estos cantautores fugitivos se van moviendo así por una América latina siempre profunda.
También nos bridarán un coctel cargado de sensualidad y una historia de amor. Frases rotundas como «El amor siempre ronda por los camarines bebiendo y fumando», nos hará recordar más de una canción oscura de amor y corazones rotos.
Dentro del repertorio hay claras señales de admiración por los músicos brasileños Caetano Veloso y Gilberto Gil.
La coincidencia entre la samba y el rock argentino se hizo posible, porque la música fue vista y entendida como una lengua que se puede aprender y compartir.
Suena Brasil, suena Argentina, suena America entera. Porque finalmente los sonidos son afines y dan como resultado una fusión suave, energética, romántica y alegre sin duda. Esto es una invitación a cerrar los ojos, dejarnos llevar por la música, y así celebrar la complicidad y camaraderia que trae consigo la fraternidad.
Unidos por un sentimiento de afecto genuino y noble, así como por la admiración del uno por el otro, Páez y Moska se muestran universales. Con Locura Total ellos vivieron la aventura de unir musicalmente a Brasil y Argentina, a través de uno de los lazos más fuertes y duraderos, la hermandad.
Autora: Mariana Campos