- Universo la Maga vuelve a ser anfitriona del genial pintor impresionista Frederick Hassam.
- Nos dará su visión de la obra de este artista nuestra habitual colaboradora Marisa Caballero:
Hace tiempo comentábamos en este blog la obra de este pintor pionero del impresionismo en el siguiente enlace (Leer entrada aquí). Hoy me gustaría ampliar su galería de cuadros. Tal vez porque está entrando el otoño y con él sentimos una cierta melancolía, o añoramos la luz del verano y el azul del mar creo que es buen momento para perdernos dentro de sus paisajes llenos de luz, que anuncian un cambio en la estación. A veces son ensoñaciones pero siempre nos inspiran sensaciones que tenemos palpitantes en nuestra piel.
Frederick Hassam, el color como medicina cuando el otoño llega
He dicho que fue un pionero del impresionismo. Qué significó y qué fue dentro del movimiento en su momento se ha desarrollado en el anterior enlace, y es evidente que fue un pintor que reflejó un momento histórico y una clase social nueva.
Vamos a disfrutar en su obra, entre otros, de paisajes donde el campo es un lugar de disfrute, de esparcimiento, no de sudor y trabajo, ya dijimos que también fue recurrente el tema en Monet y Renoir. Los bulevares los transitan una nueva clase social, se charla, se relacionan entre ellos, hay nuevas tiendas y las banderas ondean al viento entre altos edificios.
Me gustan sus ciudades lluviosas, donde elegantes mujeres dejan ver sus botines mientras sortean charcos intentando protegerse con un paraguas reacio a cubrirlas. En París, Notre Dame se pierde entre brumas. Humildes trabajadores caminan bajo la lluvia con un aire cansino y desesperanzado. Los coches de caballos se pierden en el horizonte de una ciudad tomada por una nueva burguesía dispuesta a disfrutar de ella.
El artista en muchos de sus cuadros hace que tengan un fulgor especial sus árboles y los edificios anunciando la proximidad de un cercano otoño. ¿El bazar chino es un precursor de lo “todo a un euro” de nuestros días?
Sus mujeres burguesas continúan arrastrando cierta melancolía en sus casas lujosas, lejos de los ambientes nocturnos, los cabarets, cafés, y las tertulias que también reflejaron Degas o Toulouse-Lautrec. ¿Soñarán ellas mirando al mar en otras tierras y otra vida? En muchas de las estancias hay algo deshabitado, tanto en el entorno como en ellas.
De todas formas, cada uno veremos algo diferente en cada obra. Es lo bueno de los ensueños, te permiten cambiar el guión a tu antojo, así que no os doy más la lata, vamos a disfrutar de la galería de cuadros y ya me diréis qué os dice.
Autora de la reseña:


















La propiedad intelectual de las imágenes que aparecen en este blog corresponde a sus autores y a quienes éstos las hayan cedido. El único objetivo de este sitio es divulgar el conocimiento de estos pintores, a los que admiro.
Fuentes:
www.frederickhassam.org
hoocher.com
en.wikipedia.org
www.oceansbridge.com
trianarts.com
www.the-athenaeum.org
www.thecityreview.com
www.artcyclopedia.com
www.pinterest.com
www.1st-art-gallery.com
urbanfragment.wordpress.com
www.ashevilleart.org
www.oilpaintingsgallery.com
www.tuttartpitturasculturapoesiamusica.com
No me canso de mirarlos. El color, los paisajes. Intuyo una vida más humana y hermanada. Preciosos.
Cuando mira los cuadros de Hassan puede llegar a comprender lo que opinamos todos aquellos que amamos el arte en todos sus sentidos. La experiencia que hemos ganado en los últimos tiempos sumada a la ya adquirida a través de los muchos años recorriendo estos caminos, vemos cuan poderoso caballero es don dinero. si hay dinero acariciarás la fama, de lo contrario podrás acercarte pero nunca serás reconocido por bueno que seas. Un pintor exquisito, con una técnica que sorprende y una falta de difusión total y absoluta, tanto que uno se sobresalta al chocar con tan tremenda pintura. Claro posiblemente no tuvo como otros un galerista que lo proyectara o no contó con el mecenazgo de individuos lo suficientemente importantes como para ocupar lugares que otros merecían mucho más. Hay infinitos ejemplos de esto que menciono y que no voy a nombrar porque voy a tener una pila de individuos que todavía se tragan el cuento del rey desnudo. En definitiva un pintor maravilloso y mi enorme agradecimiento por traérnoslo para que disfrutemos de un arte espectacular que, y me reitero, sorprende. Muchas gracias.
Alberto Osvaldo Colonna, gracias por el comentario tan amable en lo referente a traer las pinturas de Frederick Hasan a esta página. Es un pintor que admiro profundamente.
Es curioso que los artistas que más me gustan no sean, con frecuencia, los más conocidos y estoy plenamente convencida, como usted dice, que poderoso caballero es don dinero, por eso me gusta desde esta plataforma, que amablemente me permite utilizar Universo la Maga, traer pintores que me han llegado al alma, la mayoría no muy conocidos, no pretendo que gusten a todo el mundo, sería absurdo, pero si poner mi granito de arena para que su obra llegue a nuestro corazón.
Mil gracias por su oportuno comentario.
Tierra, estoy de de acuerdo que es un pintor fascinante a travésdel cual descubres un mundo diferente gracias por el comentario.