Cristina Gener y «El corazón de Osiris» – Rafael Moya «Hormigas en la Playa» |Emergentes

Cristina Gener y Rafael Moya presentan en Universo la Maga sus primeras novelas. “El Corazón de

  • Cristina Gener y Rafael Moya presentan en Universo la Maga sus primeras novelas.
  • El Corazón de Osiris” es la ópera prima de Cristina Gener una historia de amor adolescente.
  • De amor también hablamos en la obra de Rafael Moya que, junto al juego seducción y suspense,  hacen de “Hormigas en la playa” una maravillosa novela psicológica.

CRISTINA GENER

Me llamo Cristina Gener y soy la autora de El Corazón de Osiris, mi primera -y por el momento única- obra publicada.

El-corazon-de-osirisMi recorrido como escritora se remonta a los tiernos años de mi infancia. Ya se sabe lo que ocurre a esas edades; te dan un papel y un lápiz y te ves con todos los requisitos necesarios para crear la más descabellada historia de aventuras. Más adelante, entrada la adolescencia, abrí un blog en internet en el que escribía aquellas reflexiones que se me pasaban por la cabeza y que no tenía otro modo de expresar si no era a través de las letras del teclado de mi ordenador. A los 15 años, durante el verano de 2013, empecé a escribir El Corazón de Osiris, cuyo objetivo inicial era ser tan solo una historia de amor adolescente. Con el paso de las semanas, esa historia fue tomando forma, hasta el punto en que tuve que plantearme la opción de crear una trama más sólida y consistente que pudiera darle cuerpo a la obra. Gracias al apoyo de mi familia, sobretodo de mi padre, que estuvo a mi lado en todo momento durante el proceso de creación –no precisamente sencillo, debido a los altibajos a los que te condena– siempre mantuve la voluntad de seguir escribiendo incluso en los días en los que la trama no acababa de coger exactamente el impulso que yo quería. Escribir una novela es difícil porque no todos los días encuentras la misma inspiración. A un libro hay que mimarlo, dedicarle todo tu tiempo y toda tu atención, y sin duda alguna esa es una responsabilidad que no te puedes tomar a la ligera.

Pienso y siempre pensaré que el toque especial de esta novela es la “ignorancia” con la que iba por el mundo en la época en la que la escribí. Cuando tienes 15 años la vida parece un juego; y no me malinterpretéis, sigo pensando que lo es. La diferencia está en que a los 15 años te lo crees, y a medida que creces se te olvida. Para escribir tienes que tener una mente libre, abierta a crear nuevos contenidos sin miedo a romper un poco con la lógica de la realidad.

El simple hecho de publicar esta obra ya ha sido para mí todo el éxito que podía esperar de mi “carrera” como escritora. Si me dieran la oportunidad de volver al pasado volvería a escribir esta historia una y otra vez sin pensármelo, porque el saber que algo que hice como hobby ha acabado publicado ya me recompensa por completo. No obstante, y aún sabiendo que no voy a dedicar mi vida profesional a la escritura, no descarto publicar más libros en el futuro; el escritor se hace, sí, pero esa alma de artista que te impulsa a crear la llevas dentro desde el día en que naces, y puedo asegurar que es imparable.

Más sobre El Corazón de Osiris:

http://www.luhueditorial.com/libreria/en-el-corazon-de-osiris_119/

 RAFAEL MOYA

Rafael Moya Buades (Capelladas, 1965), Licenciado en filosofía e Ingeniero técnico informático. Colabora como articulista habitualmente en el periódico comarcal la Veu de l’Anoia. Hormigas en la playa es su primera novela.

coverHormigas en la playa es una novela psicológica, urbana con tintes de suspense que esconde una verdadera historia de amor, quizá obsesiva y melancólica, pero un amor que desea arrasarlo todo.

La historia empieza con una cena de antiguos alumnos.  Pau, un abogado con una vida anodina, vuelve a ver a Esther, un amor roto por un trágico accidente; y a Eric, un exitoso profesor universitario, que había sido su amigo inseparable durante su época estudiantil. A partir de ese encuentro, Eric intenta recuperar la amistad perdida con Pau y para ello no dudará en utilizar cualquier medio. En definitiva, una obsesión creciente que culmina en un final más que sorprendente.

La narrativa es suave, simple y directa y el desarrollo de los personajes es profundo, sobre todo en matices psicológicos. Son tiernos y gélidos al mismo tiempo, algo frívolos, bondadosos y malvados. El egoísmo humano prima por momentos, escondido bajo el falso halo del altruismo que esconde el amor propio y el amor real por otra persona.

Es una novela intensa y emotiva que pellizca con intensidad la sensibilidad del lector.

http://hormigasenlaplaya.com

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.