El Mundo Mágico de las Plantas: Ginseng | MUNDO NATURA

  Hoy Universo la Maga te presenta en Mundo Natura «El Ginseng «. Podrás descubrir

 

  • Hoy Universo la Maga te presenta en Mundo Natura «El Ginseng «.
  • Podrás descubrir sus secretos ocultos,  propiedades de las plantas, sus usos como plantas medicinales, sus leyendas,  incluso recetas sanas relacionadas con ellas.
  • Todo un mundo natural por descubrir al alcance de cualquiera.

 

Grass Covered Earth peqSIÉNTETE UN EMPERADOR O EMPERATRIZ Y VIVE…200 años.

Según la tradición china puedes alcanzar fácilmente los 100 años si consumes esta raíz e incluso, si te aplicas Ginseng, puedes llegar a los 200 años como  atestigua un registro del gobierno chino del siglo XVII según el cual un  hombre llego a vivir esos años gracias a que bebía asiduamente té de nuestra raíz. Combate el ESTRES, devuelve la ENERGIA, es AFRODISIACA, aumenta la MEMORIA, disminuye el COLESTEROL… una maravilla que llego del Norte de Asia y Corea y  en torno a la cual se han formado historias y leyendas que han llegado a nuestros días.

Hoy en nuestro Universo la Maga nos acercamos a esta reverenciada planta: Panax Ginseng. GINSENG.

ginseng7Vamos a comenzar haciendo una pequeña descripción de nuestra planta originaria de Asia oriental. Se denomina GINSENG a distintas especies del plantas del genero Panax (PANACEA) Es una planta pequeña, herbácea , de la familia de las Araliáceas. Se encuentra en bosques montañosos, húmedos y con poca luz…Las hojas están divididas en 5 lóbulos serrados .Las flores  son pequeñas y de color púrpura  y  se agrupan en un ramillete al final del tallo. En cuanto a la RAÍZ, que es el órgano farmacológico que se utiliza, es carnosa , gruesa y tiene una forma muy curiosa con sus dos apéndices que recuerdan la FIGURA DE UN HOMBRE .La planta puede llegar a vivir unos 10 años pero normalmente se recolecta cuando  tiene entre 3 y 6 años y la raíz puede llegar a  alcanzar un metro de longitud.

 ginseng4Las primera noticias que nos llegan del Ginseng proceden del norte de China y Corea y es de hace miles de años. Hay numerosas leyendas que nos hablan de su nacimiento y se consideraba una PLANTA SAGRADA que solo podían consumirla… adivináis quien?.. pues los de siempre en aquellos tiempos… los emperadores y sus familias que la tomaban asiduamente. LA BUSQUEDA DE ESTA RAIZ, según parece, era todo un poema porque solo podían internarse en los bosques y buscarla unos hombres que debían poseer no solo valor para enfrentarse con  fieras y ladrones, sino  además, ser HONESTOS Y PUROS DE CORAZON  y  por si fuera poco, tampoco podían beber alcohol ni comer carne o pescado antes de ir a las montañas en busca del preciado Ginseng. Estos elegidos se reunían en grupos de 3 o 4 hombres y solo llevaban como arma un largo  bastón con el que se defendían y ayudaban en la espesura de la montaña. Era tal la escasez y dificultad para encontrar la planta que un emperador decidió  cultivarla, y tras muchos intentos consiguió un Ginseng cultivado muy seleccionado.

En cuanto a los tipos de Ginseng los principales o más conocidos son: Asiático, Americano y Siberiano. Tienen algunas similitudes en cuanto a propiedades pero también amplias diferencias.

ASIATICO (Panax Ginseng) Noroeste de China y Corea. Es el más conocido.

El Ginseng Asiático silvestre debido a su escasez alcanza en el mercado precios astronómicos, así que como no somos emperadores, el que se consume normalmente es el cultivado. Podemos encontrar dos tipos de Ginseng BLANCO y ROJO, los dos proceden de la misma planta lo que varia es el tratamiento posterior que se  le da a las raíces. Los efectos de uno y otro son bastante similares.

Ginseng BLANCO: Raíz de cuatro años pelada y secada al sol.

Ginseng ROJO COREANO: La raíz, de entre cinco o seis años, se cuece al vapor varias veces secándose en un lugar aireado y al sol entre cocción y cocción, lo que le permite adquirir la tonalidad rojiza que le caracteriza. Este tipo de procesamiento permite, además del endurecimiento de la raíz, que se pueda conservar durante varios años. Mediante este proceso también aumentan los niveles de concentración de sus componentes. Es más cara.

EN LOS PAISES ASIATICOS SE UTILIZA DE DISTINTAS FORMAS

ginseng6En alcohol: Es bastante frecuente encontrar recipientes transparentes con raíz de Ginseng sumergida en INSAMJU (vino de arroz). Mientras más tiempo lleve sumergida la raíz más aumenta el valor de la bebida, así que anímate y  prueba si se tercia un chupito de Ginseng.

Si piensas viajar a Corea o tienes algún amigo que piense ir encarga que te traiga una de estas botellitas del MERCADO de NAMDOEMUM en Seul. Sería un detalle de lo más alegre.

El Ginseng recién cogido se utiliza en diferentes platos de cocina como por ejemplo cortado en láminas finas con miel acompañado de un buen Té. También se mezcla en ensaladas y sopas. Uno de los PLATOS TÍPICOS COREANOS es el Samgyetang es decir…pollo relleno de arroz glutinoso, castañas, ajo y azofaifas cocinado en un caldo con laminas de Ginseng.

También y en plan viajero, si tu desplazamiento es en Octubre, puedes acercarte al FESTIVAL DEL GINSENG de Paju en Corea. De lo más alegre.

En PAISES OCCIDENTALES normalmente se consume en Infusión, en capsulas, polvo o  ampollas como suplemento, también puedes comprar un trocito de raíz y disfrutar preparando tus propias recetas.

CONSEJO DE LA CASA: procurar comprar este producto en herboristerías, farmacias, parafarmacias o centros que te den garantía porque puede ocurrir que en vez de la autentica raíz con los años necesarios para que sea efectiva  estés tomando, por ejemplo, cualquier otra cosa la mar de rica….Y… no te pases de la dosis aconsejada.

En cuanto a sus PROPIEDADES MEDICINALES ya sabéis que se ha utilizado muy asiduamente en la medicina tradicional oriental desde hace miles de años pero en nuestra cultura se ha introducido no hace tanto tiempo  a través de la medicina naturista, posteriormente y tras diversos estudios la medicina occidental la ha adoptado en distintos preparados.

Nuestro Ginseng Panax , según algunos estudios, “ATENCIÓN DESPISTADOS Y ESTUDIANTES” ESTIMULA la actividad mental favoreciendo la concentración y aprendizaje gracias a que contiene  antigregantes y vasodilatadores . DEVUELVE la energía, por lo que se utiliza en casos de Fatiga crónica, cansancio, astenia primavera… y si TE SIENTES BAJO DE MORAL, COMBATE el ESTRÉS gracias a algunos componentes entre los que se encuentran los betacarotenos dando sensación de bienestar y mejorando el estado de ánimo. Se ha empleado y se emplea como AFRODISIACO natural (TOMAR CON PRUDENCIA). No es una planta de acción estimulante sino adapto gena.

Respecto a los otros tipos de Ginseng: el SIBERIANO (Eleutherococcus) tiene ingredientes activos diferentes al Panax y el GINSENG AMERICANO (Quinquefolium): más fácil de cultivar por lo que su precio también es más económico. Es refrescante y relajante.

En cuanto a CONTRA INDICACIONES no debes de tomar Ginseng si estas embarazada o en periodo de lactancia, si tienes problemas cardiacos, tampoco  se deber mezclar con antidepresivos o  con café… Ya sabes que en cualquier caso y antes de iniciar cualquier tratamiento debes de consultar a tu medico y seguir las instrucciones recomendadas en el envase.

Nos despedimos, aunque todavía nos quedan muchas historias y comentarios sobre el Ginseng, pero como no tenemos prisa y la vida hay que disfrutarla en lo posible, vamos a quedarnos saboreando y pensando en el festival de Paju, sin ir más lejos,  con  una taza de Té o licor de Ginseng.

Fotos: fotosimagenes.org , yunphoto.net y picsearch.es

2 thoughts on “El Mundo Mágico de las Plantas: Ginseng | MUNDO NATURA

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.