- Jack Vettriano (nombre artístico de Jack Hoggan) es un conocido pintor escocés autodidacta que durante años combinó el arte con los trabajos que surgían.
- En muchas de sus obras podemos encontrar la estética del género policíaco, con ambientes cerrados y llenos de humo.
- Veremos a mujeres fatales y hombres inquietantes ejercitar el viejo baile de la seducción.
- Escribe la reseña nuestra compañera Marisa Caballero.

El pintor Jack Vettriano
[dropcap]H[/dropcap]oy vamos a disfrutar de la mano del pintor Jack Vettriano (ese es su nombre artístico, el real es Jack Hoggan) de una sesión de cine o novela de género negro, según prefiramos. Al fin y al cabo la historia nos la vamos a contar nosotros.
En ambientes cerrados, llenos de humo, opresivos y sombríos en cierta forma, y con la estética de los mejores años del género, veremos sus mujeres fatales, sensuales y a los hombres fríos, inquietantes, elegantes ambos, ejercitar el viejo baile de la seducción, mientras el humo del tabaco les envuelve.
El aire está cargado de erotismo y lujuria, cualquier lugar es bueno para que se crucen sus miradas y salte la chispa entre estos seres solitarios que presientes amorales, en los que sus gestos reflejan el desencanto y la decadencia de la sociedad en las que les ha tocado vivir. Tampoco sabrás quienes son los buenos y quienes los malos, pueden ser ambas cosas.
La atmósfera asfixiante de Jack Vettriano
Te atrapa su atmósfera asfixiante, hay violencia en el entorno. En alguno de sus cuadros te parecerá estar asistiendo al estremecedor “Secuestro de Miss Blandish”, hasta que respiras y ves que los detectives salvajes les pisan los talones.
Este es el Jack Vettriano que he elegido para hoy, hay otro romántico y soñador del que disfrutaremos otro día, pero ambos son un gozo para la vista.
En cuanto a la vida de Jack Vettriano, poco voy a decir que no esté dicho de este conocidísimo pintor escocés nacido en 1951, que a los 16 años decidió ser aprendiz de Ingeniero de Minas. Pintor autodidacta, durante años combinó el arte con los trabajos que surgían.
En 1988 comenzó a desarrollar un estilo propio. Después es de sobra conocido que triunfó y como anécdota diré que su obra “El mayordomo cantante” se vendió en 1991 por cuatro mil euros, en 2004 se pagó por ella 970.000 euros.
Galería online de Jack Vettriano


















