Crónica de «La cavernícola», con Yolanda Ramos | #MundoMultiEscena

Si hace unos días publicábamos la crónica de la obra de teatro «El cavernícola» (Nancho

Si hace unos días publicábamos la crónica de la obra de teatro «El cavernícola» (Nancho Novo), hoy nuestro compañero Javier Caballero nos presenta la crónica de «La cavernícola», con Yolanda Ramos como monologuista.

Yolanda Ramos se ocupa de dar la réplica al cavernícola de Nancho Novo, en «La cavernícola», un divertidísimo monólogo de gran éxito internacional escrito por la premiada dramaturga Emma Peirson y Vanesa Frost y con dirección de Esteve Ferrer. La diferencia entre hombres y mujeres son universales, así, como la falta de comunicación y la necesidad de entendernos, base esencial para el éxito del espectáculo en numerosos países.

la-cavernícola

En la irreverente función se trata de indagar, en un tono cómico y desde la perspectiva femenina, en los rasgos más innatos del macho alfa desmontando mitos y estereotipos acerca de lo que piensan las mujeres y profundizando en la psicología femenina y la visión que ésta tiene del sexo opuesto. La obra da un ojeada, llena de descarnada ironía, por las manías inherentes a todos los hombres, sin olvidarse del ser femenino, esas peculiaridades que tanto nos diferencian, adentrándose en las relaciones interpersonales. Está adaptada a una parte importante de nuestra cultura, que, aunque pueda parecer políticamente poco correcta, es parte de nuestra realidad.

Yolanda Ramos se vale de una despedida de soltera para iniciar su monólogo y narrarnos una historia de mucha causticidad y situaciones cotidianas, sobre los aciertos y errores de estas dos especies, obligadas, finalmente, a entenderse y convivir. La Cavernícola resulta un monólogo muy divertido donde nos encontramos con una mujer que, desde los tiempos más remotos, nos cuenta sus conclusiones y preocupaciones.

Las diferencias entre el sexo femenino y masculino han sido un tema recurrente desde el principio de los tiempos, pero La Cavernícola no es un monólogo más. A pesar de ciertos tópicos, tiene un lenguaje claro y directo, sin dobleces, que permite conectar rápidamente con el público; el buen trabajo del equipo técnico, especialmente la luminotecnia y, por encima de todo, el talento interpretativo de Yolanda Ramos encandila al público, haciéndole partícipe de la historia y desbordando espontaneidad. Resultan muy acertados los momentos en que la actriz sorprende al auditorio incitando a colaborar en la función, aunque sin excederse para los más aprensivos.

A pesar de las grandes diferencias entre hombres y mujeres, la obra plantea la necesidad de buscar un mayor entendimiento con el sexo opuesto, dejar de ver el mundo desde una  perspectiva encorsetada, propiciando lugares de encuentro, puesto, que hemos nacido para entendernos y convivir. Por último, hay un canto a la esperanza, los cosas están cambiando lentamente, pero cambiando y los rígidos roles masculinos y femeninos fijados desde los primeros tiempos de la humanidad, comienzan a variar, los abuelos “empiezan a quedarse con los niños”, las mujeres “a salir a cazar” y los hombres “a recolectar”.

Yolanda Ramos, actriz con gran capacidad para conectar con el público, versátil y llena de recursos, ha tocado todos los ángulos de la interpretación en su carrera. Cine, teatro y televisión han enriquecido sus dotes interpretativas, constituyendo una apuesta segura para el espectáculo.

 Autor de la crónica: Javier Caballero

FICHA TÉCNICA:

La Cavernícola con Yolanda Ramos

Autoras: Emma Peirson y Vanessa Frost

Dirección: Esteve Ferrer

Ayte. Dirección: Mónica Pérez

Iluminación y sonido: Luis Abad

Escenografía: Olga López

Vestuario: Clara Bilbao (Un Burro de Cine)

Prensa y Audiovisuales: Luis Moles (Iria Producciones)

Producción ejecutiva: Ana Rivas (Iria Producciones)

Una producción de: Mogul Holding. Iria Producciones


Artículo anterior:

Rous, un artista en el que confluyen música y cuentos | #MundoMusical

Siguientes artículo:

Entrevista al escritor Alejandro Barrero Santiago | #MundoLiterario

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.