«La jornada», de Roberto Robert (Ediciones Alfar)

Roberto Robert llama a través de su libro, La Jornada, a todas aquellas personas que

  • Roberto Robert llama a través de su libro, La Jornada, a todas aquellas personas que padeciendo una dolencia crónica están a punto de tirar la toalla.
  • Ediciones Alfar publica el nuevo ensayo de este empresario y escritor nacido en Barcelona.

Yago Alcalá es un empresario inmobiliario cuya afición secreta es ser escritor. En estos momentos se dirige, con una mezcla de miedo e ilusión, hacia la “Jornada Holística”: se llama así a un conjunto de terapias alternativas.

Es mucho el camino que Yago lleva recorrido; como enfermo crónico que es, durante once años le han tratado los más diversos profesionales, sin obtener un resultado positivo (en ocasiones, de hecho, ha empeorado). Podemos decir que su confianza, su fe y su esperanza han desaparecido.

El tratamiento al que le someterá el doctor Lorenzo Félix Manzanares, (Dr. Enti), es su último cartucho. Ha tenido que pagar 10.000 euros pero confía que logrará acabar a la par que con la Paniculitis mesentérica que padece, con un sufrimiento que le afecta a él y a toda su familia.

La Jornada Holística tiene por objeto descubrir la raíz de la patología del enfermo. El origen del mal, su desencadenante principal y por fin su curación.

Lleva esperando este momento seis meses, gracias a que ha habido una anulación. Puede considerarse afortunado, pues el periodo de espera suele oscilar entre diez y quince meses.

El Dr. Enti, es un personaje singular. Decidió poner fin a su especialidad -la cirugía oncológica- en la cual era considerado una eminencia, y buscar nuevos senderos dentro de la medicina alternativa. Al parecer con éxito, piensa Yago al contemplar la impresionante mansión de cinco niveles y los terrenos que la rodean, situada en Las Rozas, Madrid, donde el enfermo pasará las veinticuatro horas que dura la Jornada Holística completa.

Yago es recibido por el Dr. Enti, que a sus ochenta y cinco años tiene un aspecto envidiable, Nastasha, la bella y enigmática doncella y por Horacio Uriarte (mayordomo) fiel y comprometido con las terapias del Dr. Enti hasta sus últimas consecuencias.

Todos llevan una túnica blanca, larga, sin mangas, con un dibujo de una balanza en el centro.

Yago está temeroso, sabe que camina rumbo a lo desconocido, que una vez iniciada la terapia no podrá suspenderse bajo ninguna circunstancia.

Nos embarcaremos junto con Yago en el Salón de la Iniciación y, paso a paso, vamos a seguir la terapia, con sesiones, a veces placenteras, a veces dolorosas en un entorno que oscila desde lo paradisíaco hasta lo tenebroso. Seguro que viviremos a través de La Jornada, una experiencia única y contemplaremos una batería de pruebas sorprendentes.

El entorno del Dr. Enti cumple su cometido con eficiencia. Nastasha aplica con el mismo entusiasmo la sensual prueba del tatami, como el exhaustivo interrogatorio que sacará a la superficie aspectos familiares dolorosos del enfermo.

Descubriremos para qué son necesarios los guantes de acero y su labor terapéutica. El invernadero y los cuatro sets pueden sacar a la superficie recuerdos distorsionados que creías veraces. La terapia del condicionamiento, prueba dolorosa y definitiva para llevar a buen puerto la Jornada Holística.

Todo esto es un repaso muy somero que se disfruta en toda su amplitud con la lectura del libro.

El autor profundiza en los males que aquejan al protagonista y descubre que son más profundos de lo que podamos sospechar.

Roberto Robert llama a través de su libro, La Jornada, a todas aquellas personas que padeciendo una dolencia crónica están a punto de tirar la toalla y les exhorta a no conformarse con un diagnóstico derrotista.

Por propia experiencia, dice, que siempre hay una solución y por eso incluye en el libro una breve explicación de las tres terapias que considera realmente efectivas: La Terapia Craneo-Sacral, la Kinesología Aplicada o valoración natural del enfermo, y la Terapia Transgeneracional. Incluidas las tres en las notas finales del autor.

Ya veremos si Yago es capaz de soportar hasta el final La Jornada Holística y de qué forma repercute en su vida esta experiencia que seguiremos detenidamente a través de sus 379 páginas.

También encontraremos una relación de los centros dónde se llevan a cabo estas terapias, así como insiste el autor en la necesidad de abrir la mente a otra forma de entender la medicina, en la obligación que tiene el enfermo de abandonar el victimismo y luchar por una buena calidad de vida.

Compra el libro ahora

Biografía del autor: Roberto Robert

Es un empresario y escritor nacido en Barcelona en 1975. Tiene a sus espaldas una larga trayectoria como directivo en empresas de outsourcing de ventas, labor que en los últimos años ha compaginado con la escritura. En sus dos décadas de experiencia profesional, ha colaborado con las compañías más reconocidas del sector y ha contribuido a su posicionamiento y crecimiento posterior.

Roberto Robert es el artífice de un sistema comercial de probado éxito y rentabilidad en el mercado, gracias al cual ha conseguido atraer a cientos de miles de clientes en los sectores de las Telecomunicaciones y la Energía de nuestro país.

Su amplio conocimiento en el mundo empresarial se hace patente en sus dos obras anteriores: la exitosa novela Leones, hienas y corderos (2014) y el libro de ensayo Vendo, luego soy (2015).

Roberto Robert

 

 

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.