«Lucha Final», una apuesta entre el relato interactivo y el juego de rol | #MundoLiterario

«Lucha final», el nuevo libro de Francisco Tapia-Fuentes, es una apuesta valiente y original a

  • «Lucha final», el nuevo libro de Francisco Tapia-Fuentes, es una apuesta valiente y original a camino entre la novela, el juego de rol y el relato interactivo. 
  • Aunque el juego fue creado pensando en los libros electrónicos, el autor nos lo ha puesto aún más fácil, ya que podemos encontrar Lucha final en versión impresa gracias a la editorial Con pluma y Pixel.
  • Escribe la reseña nuestra compañera Marisa Caballero

 

No te asustes, no es un libro cómo los demás. Si te gustan los juegos de rol, con este relato interactivo has dado con la horma de tu zapato.

En «Lucha Final» nos dice su autor, Francisco Tapia-Fuentes, que lo único que necesitas es el libro, un lápiz, una goma de borrar y la hoja de personajes que vas a encontrar.

Así que ánimo, ponte a jugar. Que lo pases bien o no, depende de ti, de tus propias decisiones. Posibilidades hay muchas, tú debes plantearte cuidadosamente el camino a elegir.

Deberás enfrentarte a héroes que te superan con creces, hacen cosas imposibles para ti, pero tu cuentas con 20 PD (puntos de destino o de desafío, cómo más te gusten) que unidos a tu cerebro harán de ti un rival digno; claro que también existen unas reglas que no los hacen fácil de conservar.

El premio será fabuloso: fama, un respetable premio en metálico, viaje intergaláctico, adiós al contaminado planeta Tierra. ¡Bienvenido a Lucha Final!

En «Lucha Final» nos dice su autor, Francisco Tapia-Fuentes, que lo único que necesitas es el libro, un lápiz, una goma de borrar y la hoja de personajes que vas a encontrar.

En este libro nos vamos a encontrar con trampas inimaginables, te verás envuelto en situaciones casi imposibles de resolver. Un auténtico reto para la imaginación, la capacidad de actuar sobre la marcha y la inteligencia.

No nos olvidemos del instinto. Cuando no estás en condiciones de pensar, algo en tu interior te hará tomar una decisión, acertada o no, ya se verá.

Se enfrentará la inteligencia contra la fuerza bruta, el engaño, situaciones de pesadilla, y recordarás las indicaciones de tu madre: ponte derecho, corre… Pero ella no te puede ayudar.

Los puntos de destino fluctuarán, si llegas a cero, se acabó, has perdido, así que durante el juego deberás sumar puntos para compensar los que pierdes.

En este libro nos vamos a encontrar con trampas inimaginables, te verás envuelto en situaciones casi imposibles de resolver. Un auténtico reto para la imaginación, la capacidad de actuar sobre la marcha y la inteligencia.

Te sentirás cómo un león enjaulado cuando escuchas como música de fondo el griterío del público y, si son las risas por tu fracaso, ni te cuento la sensación de derrota.

Un oso rosa puede ser pavoroso, si porta una motosierra creerás que ha hecho acto de presencia uno de los personajes pavorosos de Stephen King.

Y cuando tienes el triunfo en la mano, todo vuelve a empezar, el gusanillo del reto ha anidado en ti.

Que el autor se siente cómodo en este género es evidente. Basta con leer su Lucha Final para comprobar que tiene una imaginación desbordante, conoce los juegos de rol y está entusiasmado en hacernos partícipes de ellos.

Este educador lleva décadas dedicado a la difusión de la ficción interactiva y con este libro ha conseguido no solo un producto interesante, sino también un juego que ayuda a la reflexión, la toma de decisiones, la asimilación de las situaciones adversas… En fin, un juego que no solo entretiene, también ayuda al crecimiento personal y a recibir el conveniente baño de humildad, con frecuencia tan necesario.

Aunque el juego fue creado pensando en los libros electrónicos, el autor nos lo ha puesto aún más fácil, ya que podemos encontrar Lucha final en versión impresa gracias a la editorial Con pluma y Pixel. Una edición que ha contado con el cuidado del propio autor y que representa un fabuloso boleto a un territorio de imaginación sin límites. Como decíamos al principio, con el libro, papel, una goma de borrar y ganas de divertirte, tienes más que suficiente.

Autora de la reseña:

Lee el libro

Biografía del autor: Francisco Tapia-Fuentes

(Logroño, España, 1972) Es educador, escritor y editor. Lleva dos décadas entregado a la difusión de la ficción interactiva y los juegos de rol, entendidos ambos como medios para el fomento de la lectura y el desarrollo de habilidades sociales. Ese camino, siempre marcado por el matiz educativo, lo ha llevado a pertenecer a diversas asociaciones orientadas tanto al aprovechamiento creativo del tiempo libre como al crecimiento personal.

En la actualidad, compagina su labor como educador en un conocido centro de Logroño con la gestión de la editorial Con pluma y Pixel, a través de cuyo blog comparte con el público anécdotas, reflexiones y artículos relacionados con el mundo de la literatura de fantasía, la ficción interactiva y los juegos de rol.

Enlaces de interés

 

 

 

 

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.