SIÉNTETE AFORTUNADO….
Pues sí, porque desde hace cientos, miles de años las hojas y ramas del árbol que hoy nos ocupa se han utilizado en oraciones y ofrendas para atraer la buena fortuna: se colocan en las casas rurales para anunciar el nacimiento de un bebé. En las bodas para propiciar amor eterno y fertilidad e incluso las ramas se emplean para dar el último adiós en una pira funeraria…no me digáis que no es útil.
Ya sabéis que en la india el respeto hacia los arboles es una norma y que muchos de ellos tienen un importante significado religioso asociándose a distintos dioses y espíritus, (Como veremos más tarde) y nuestro árbol no iba a ser menos, además ES EL ARBOL NACIONAL DE LA INDIA y cuenta con su propia fiesta anual, el FESTIVAL INTERNACIONAL DEL MANGO (del que también hablaremos). Sus hojas y frutos se emplean en perfumería y cosmética (aceite de mango) perfumes, jabones. Es una fruta con numerosas propiedades antioxidantes y además…..y no menos importante… tiene un fruto la mar de sabroso: carnoso, dulce, suave y con un aroma muy especial. Hoy EN NUESTRO UNIVERSO LA MAGA NOS ACERCAMOS A LAS HISTORIA, LEYENDAS (bien jugosas) GASTRONOMIA (receta rápida de hacer sabrosa y refrescante: LASSI DE MANGO) Y PROPIEDADES MEDICINALES DE Mangifera Indica o MANGO
Vamos a comenzar diciendo que las primera noticias en las que se hace referencia al Mango o Amra se encontraron en unos textos encontrado en la India, escritos en sanscrito que datan de unos 6000 años de antigüedad. Tambien se sabe que nuestro mango se empezó a cultivar hace unos 5000años.
El mango pertenece a la familia de las Anacardiáceas es oriundo del norte de Birmania y noroeste de la India. y podemos encontrar un gran número de variedades: Alfonso (una de las más sabrosas), Carabao, Manila…. Los mangos salvajes no tienen nada que ver con los actuales, eran más chiquitos, fibrosos, y mediante selección de especies se han obtenido los que consumimos en la actualidad. El Mango puede alcanzar los 20m de altura si se encuentra en el clima adecuado, es decir cálido, en climas templados no suele alcanzar esta altura. El tronco es erecto, de corteza gruesa y de crecimiento rápido. Las Hojas adultas son de color verde oscuro, perennes, duras, lanceoladas. Las Flores son pequeñas, de color amarillento reunidas en panículas muy numerosas. Fruto: son drupas ovaladas de tamaño variable con semilla única…Su piel es amarilla o verde claro al principio, tornándose rojiza a medida que madura, depende de la variedad. Su carne es jugosa, dulce, más o menos fibrosa dependiendo también de la variedad.
EN CUANTO A GASTRONOMIA QUE DECIROS ….que además de tener un sabor delicioso, así de entrada luego entraremos en detalles, es rico en azucares, fibra, aporta vitamina C y A (antioxidantes) betacarotenos…
Ya sabéis que la forma más habitual de comer mangos es hacerlo como fruta natural, pero debido a su sabor dulce y a la vez acido (según el grado de madurez y tipo) combina con numerosos platos tanto dulces como salados: mermeladas, pasteles, helados, ensaladas, batidos, guisos. Recetas complicadas o bien, sencillas y rápidas: Un yogur al que puedes añadir batido o en trocitos mango, esta delicioso… ensaladas: arroz, mango, trocitos de pollo cocinado, cebolla tierna y frutos secos todo debidamente aliñado….guisos: en la India la pulpa del mango una vez seca y triturada se añade a algunos platos de carne, incluso en ese país los mangos mas verdes se emplean para preparar encurtidos. Resulta muy vitamínico y fresco combinado con otras frutas o añadiendo zumos como el de lima o piña.
Hoy os propongo una receta que nos llega directamente del norte de la India. Puede ser dulce o saldo, y se utiliza para acompañar alimentos o simplemente como una bebida refrescante y digestiva.
RECETA RAPIDA SENCILLA Y REFRESCANTE
LASSI DE MANGO
“La base es el yogurt batido con agua, al que se puede añadir cualquier pulpa de fruta”,(Padmini Nair, especialista en cocina asiática) en nuestro caso MANGO y se añaden especias para potenciar sabores,” las más utilizadas son: cúrcuma, cardamomo, pimienta negra, comino molido”. “Para los lassis dulces se puede utilizar canela, macis(derivado de la nuez moscada), miel, pétalos de rosas, azúcar, y cardamomo”, una pizca anís estrellado, incluso unas hojitas de menta….elige las que más te gusten.
. 3 tazas de yogur natural
. 1 taza de leche
. 1 taza de agua helada
. 1 taza de pulpa de mango maduro.
. ½ taza de azúcar
. 2 cucharadas de pistachos. (Opcional)
PREPARACION: Licuar todos los ingredientes con alguna de las especias que te indicamos o que más te gusten hasta obtener una textura espumosa. Refrigerar y servir con pistachos.
Sobre esta receta base puedes experimentar con las proporciones y las especias que más te gusten. Tambien puedes jugar con la consistencia añadiendo más o menos agua. ( esta receta es de ParaTimujer)
El lassi, tradicionalmente se conservaba en vasijas de barro y se tomaba para combatir la deshidratación. En la India esta bebida acompaña platos de sabor picante ya que los lácteos suavizan la potencia de las especias en el paladar. (Padmini Nair).
Seguro que también podéis degustar un lassi delicioso… si os acercáis en un momento de nada… al FESTIVAL INTERNACIONAL DEL MANGO” que se celebra anualmente los primeros días de Junio en el Estadio Talkatora en nueva Delhi. Aquí vas a poder ver y probar…si es que resistes…… las más de 500 variedades que se ofrecen en forma de zumos, pasteles, helados…. de mango. Además se organizan jornadas gastronómicas que tienen como protagonista al mango.
PERO ANIMATE PORQUE….No tenemos que ir a la India para disfrutar de esta Feria solo tenemos que cercanos a ALCALA DE HENARES…aquí mismo, a la vuelta de la esquina….porque esta localidad acogió los días 21 y 22 del Junio del 2014 la Primera Feria del Mango Dominicano. Tambien se celebran Festivales en distintas localidades del mundo : Bari (R. Dominicana), en Panamá, México……ya veis que el Mango además de dulzor proporciona fiesta.
Estamos hablando de la palabra Mango y no siempre se conoció el árbol con este nombre, ya procede del tamil man-kay y por influencia portuguesa derivo en manga, siendo ellos, los portugueses los que lo llevaron primero al continente africano y en el siglo XVI, a las costas de Brasil. Al mismo tiempo los españoles introducen su cultivo en las colonias tropicales españolas.
En la actualidad los mayores productores de mango son: India, China, Tailandia, México, Brasil, Australia… En realidad se cultiva en todas las tierras de las zonas tropicales y subtropicales. En España se cultiva en la COSTA TROPICAL DE GRANADA
HACE UNOS MOMENTOS HACIAMOS REFERENCIA A LOS DIOSES Y SU RELACION CON LA NATURALEZA ,en este caso con el Mango, así que vamos a acercarnos a una de las deidades más conocidas del panteón hindú :GANESHA una figura que tiene cuerpo humano y cabeza de elefante y que puedes encontrar representada en todas las zonas de la India .Se le invoca al comienzo de algunas ceremonias religiosas y es patrono de las artes, las ciencias y la sabiduría( parece ser de por aquello de la memoria del elefante) , si nos fijamos bien, en alguna de sus representaciones aparece con nuestro tan traído y llevado Mango.
TERMINAMOS EL RECORRIDO ACERCANDONOS A LAS PROPIEDADES TERAPEUTICAS DEL MANGO…que son muchas
Es una de las frutas más antioxidantes gracias a la vitamina C y A, también ejerce una función anticancerigena gracias a estas vitaminas y a su riqueza en flavonoides.
Un solo mango aporta el 60% de la vitamina C que se necesita en un día, toda la cantidad necesaria de vitamina A diaria en forma de betacarotenos, muy importantes también para evitar problemas de la piel (acné) y colesterol. Los betacarotenos son, los que entre otras cosas, aportan color al mango igual que a la zanahoria.
Propiedades digestivas: contiene enzimas que ayudan a digerir los alimentos Los mangos contienen enzimas que ayudan a digerir proteínas, lo que significa que facilitan la digestión.
El Mango es rico en fibra: evita el estreñimiento.
Bajo en grasas. (140 calorías una pieza mediana)
Contiene hierro, potasio, calcio, cinc (importante para la buena salud del cabello y uñas), cobre, magnesio, vitamina E….ASI QUE TENDRIAMOS QUE DECIR ESO DE….PON UN DELICIOSO MANGO EN TU VIDA…
Quedan un buen numero de historias y curiosidades que contar sobre el Mango pero como no tenemos prisa aquí nos quedamos en pleno FESTIVAL DEL MANGO EN LA INDIA disfrutando del color, la música y con un estupendo y refrescante lassi en la mano…..Soñar no cuesta dinero y es la mar de entretenido.
Fotos: roslinki.es, amantesdelacocina.com, wim.org, theholidayindia.com, hindudevotioalblog.com
Muy buen comentario, gracias a ellos sabemos un poco mas ,en este caso es el Mango y sus beneficios. Gracias.
gracias por tu comerntario . Ya sabes que las plantas tienen muchas propiedades y tambien … leyendas muy curiosas. Ya sabes que si tienes alguna aportacion que hacer sobre las plantas estaremos encantados de compartirlo.