-
Maria Gadú es una vocalista nacida en Sao Paulo, Brasil. Sus planteamientos escénicos se basan en la sencillez y el protagonismo de su voz.
-
Comenzó su carrera cuando el director Jayme Mojandim incorporó su versión de «Ne me quitte pas» en la serie brasileña Quando Fala o Coração.
-
Ha colaborado con artistas como Chico Buarque, Marisa Monte, Caetano Veloso, Milton Nascimento o João Donato.
Joven carismática y talentosa, es Maria Gadú. Esta artista nació en Sao Paulo, Brasil, canta desde los 6 años, ya componía con 10, y con 14 se le podía ver presentándose en bares y fiestas familiares cantando temas de Chico Buarque, Marisa Monte, entre otros grandes de la música brasileña.
Su carrera comienza cuando del director Jayme Mojandim, incorpora la interpretación que hace
Luego no deja de sonar y de hacer colaboraciones importantes con personalidades como el músico sueco-americano Eagle Eye Cherry, Ana Carolina, y participa en la banda sonora de la película Sueños robados.
Finalmente llega el momento de grabar su primer disco el cual se titula Maria Gadú, el cual fue producido por Rodrigo Vidal bajo el sello Som Livre. Esta chica pronto se ubicaría dentro de los favoritos de la música popular de Brasil.

Maria Gadú
Maria con 24 años recibió dos nominaciones del Grammy Latino en el año 2010, en la categoría de mejor artista revelación y mejor álbum de cantautor, y rápidamente comienza a atraer la atención de famosos ligados al mundo musical como Caetano Veloso, Milton Nascimento, João Donato.
Cinco discos de platino, un disco de oro por su Cd y Dvd Multishow Ao Vivo, han hecho el camino de esta cantante.
El andar exitoso de esta artista nos lleva a preguntarnos ¿Qué tiene esta joven voz que sorprende?
Pues Maria Gadú tiene una voz suave, dulce, que acaricia, sin duda envolvente, la cual siempre acompaña con su guitarra. Se presenta creando un ambiente íntimo, una silla o un cajón, escenarios sencillos, pero si la vemos en conjunto su interpretación es muy poderosa audaz y enérgica.
Todo esto lo podemos ver en sus temas más sonados como Shimbalaiè, Linha Tenue, Em Paz, Recomeço, Like a Rose.
La discografía de Maria Gadú contiene:
- 2010 Maria Gadu
- 2010 Multishow Ao Vivo – Maria Gadú
- 2011 Mais Uma Página
- 2011 Maria Gadú e Caetano Veloso – Multishow Ao vivo
- 2013 Nós
Ahora en el 2015, luego de cuatro años sin grabar, trae su tercer disco en solitario, con una nueva propuesta musical titulada Guelã, producido por la propia María y coproducido por Federico Puppi.
Ella dice ¨Estoy leyendo otras cosas, y teniendo cambios en mi estilo de vida. Los amigos son los mismos, pero todo el mundo comienza cambiar, y esto me abre a otro vocabulario¨
La búsqueda de nuevos sonidos y experiencias le lleva a pasar muchas horas en los estudios de grabación, dejándose permear por la incorporación de nuevos instrumentos. Se puede intuir un trabajo sincero profundo e introspectivo, propio de la personalidad de Maria.
La cantante comenta su interés por la música de Radiohead y Björk durante la construcción de este nuevo álbum, así como el no cansarse de escuchar a Caetano Veloso. Sobre su disco también ha dicho ¨es diferente, es más maduro. Tengo otra edad otro apasionamiento de la vida y de todo, tengo otras preguntas hoy¨.
Acercarnos al trabajo de esta cantautora brasileña será una experiencia sin duda enriquecedora, no solo por la calidad y el talento de ella, sino también por lo interesante de la evolución que está viviendo su trabajo musical.
Todo esto nos recordará que Brasil es alegría pasión y música generosa para el mundo entero.
Autora de la reseña: Mariana Campos
Mi nombre es Mariana Campos Mónaco, tengo hoy 39 años, soy venezolana y vivo en la convulsa ciudad de Caracas. Hija de un médico toxicólogo y farmacólogo, de quien heredo el amor por los libros y la buena literatura, y de una madre que siempre me ha enseñado a ser ordenada, metódica y con los pies en la tierra. Crecí en una casa donde siempre había buena música, libros y olor a cocina italiana las tardes de domingo.
La pasión por el conocimiento, la literatura y las artes me acompaña desde comienzos de mi vida adulta, lo cual me ha permitido por elección tener escritores incunables, músicos maravillosos, un par de sellos en mis pasaportes, vinos tintos y platos favoritos.
Estudie la carrera de Nutrición en mi país de origen, y quizás con orgullo diga que he sido la oveja negra del gremio en algunas oportunidades, porque creo en la vida sin excesos pero disfrutando de todos los placeres de la buena mesa.
Escribir sobre los mundos que me enriquecen como ser humano, la literatura, la música, la pintura, la fotografía, los viajes, la buena mesa, se convierte hoy en una oportunidad maravillosa e imperdible en mi vida.
tu nota invita la curiosear y transportarte al mundo de caetano veloso y gadu, su musica poesia la armonia de sus voces dan paz, gracias por compartirlo