«Para toda la vida», un proyecto fotográfico sobre los tatuajes | #MundoBellasArtes

Si llevas un tatuaje con toda seguridad te habrán formulado esta pregunta en más de

  • Si llevas un tatuaje con toda seguridad te habrán formulado esta pregunta en más de una ocasión: “¿Por qué te lo hiciste?”
  •  Esta misma idea de análisis sobre el tatuaje da pie a “Para toda la vida”, un sugerente proyecto creado por el fotógrafo Kiko Lozano en el que se indaga sobre el origen de los tatuajes.

Si llevas un tatuaje con toda seguridad te habrán formulado cualquiera de estas dos preguntas en más de una ocasión: “¿Por qué te lo hiciste?” o “¿Qué significa?”.

Está claro que, más allá de modas y épocas, un tatuaje siempre suele llevar consigo un mensaje, una declaración (íntima o pública) que el tatuado desea recordar para sí mismo o para los demás. Cada vez más, los tatuajes son terreno practicado por artistas y profesionales que hacen de la piel una verdadera obra de arte. Pero, salvando las cuestiones estéticas propiamente dichas, en la mayoría de los casos suele haber una razón para cada tatuaje o, al menos, un recorrido existencial en ellos.

Esta misma idea de análisis sobre el tatuaje da pie a “Para toda la vida”, un sugerente proyecto creado por el fotógrafo barcelonés Kiko Lozano en el que se indaga sobre el origen de los tatuajes en personas retratadas por su cámara. Este artista barcelonés –aunque residente en Granada desde hace más de una década– comenzó a retratar a personas tatuadas pidiéndoles que ofreciesen su propio testimonio sobre los tatuajes que llevan, desde cómo surgió la idea de hacérselos hasta cómo se sienten estando tatuados. Muchos de los modelos de la muestra son también artistas, pero también podemos encontrar personas con profesiones tan distintas como la peluquería, la venta comercial o el análisis SEO. No importa a qué se dedique cada persona, en este proyecto el protagonista es el tatuaje.

david1

A lo largo de las fotografías de “Para toda la vida” queda patente que el mundo del tatuaje hoy día es una expresión de arte muy consolidada. De hecho, como declara Lozano: «muchos tatuados entienden su cuerpo como una obra en continua evolución». Otros, en cambio, atribuyen más al capricho o a la belleza el origen de sus tatuajes, aunque en la mayoría de los casos se aprecia una relación muy íntima entre el tatuaje y quien lo lleva.

rebeca1

Pero, además de los curiosos testimonios de los tatuados, lo más destacable de “Para toda la vida” es, sin duda, el excelente trabajo fotográfico de Lozano. Un artista que se define como “fotógrafo y titiritero”, . En ambas colecciones, Lozano tomó a las conocidas muñecas Barbie como modelos, a las cuales hizo posar en las más inverosímiles posturas y situaciones, dando lugar a un trabajo de gran belleza artística y contenido crítico, en las que las muñecas parecían cobrar vida para declarar sus intenciones al espectador.

Ahora Lozano toma como modelos a seres humanos, pero los verdaderos protagonistas son los tatuajes que lucen, a través de los testimonios de cómo fueron creados o qué significan. Nuevamente, el original enfoque de Lozano y su gran acierto con la cámara construyen un trabajo sorprendente que hace reflexionar al espectador. La idea original comenzó siendo organizar una exposición con las fotografías y los testimonios de cada uno de los modelos, pero en poco tiempo Lozano acumuló tanto material fotografiado y de tanta calidad que ahora mismo “Para toda la vida” un proyecto abierto en el que podrán seguir participando personas, y que tendrá la web  paratodalavidaproject.wordpress.com como eje de actuaciones.

toy_11

Actualmente “Para toda la vida” busca financiación para una exposición física, en la cual el público podrá acercarse al mundo del tatuaje a través del excelente ojo de Lozano. Las aportaciones recibidas irán destinadas a las fotografías enmarcadas de 50 x 50 cm de cada uno de los retratados y un texto con cada testimonio. En caso de superar la cantidad necesaria para la realización del proyecto, y dado que este sigue abierto, el dinero será destinado a la edición de un libro/catálogo que recogería todas las imágenes y los testimonios de los participantes.

sandra1

ENLACES DE INTERÉS:

ALGUNAS DE LAS FOTOGRAFÍAS DE «PARA TODA LA VIDA»

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.