- ¿Quién no recuerda el techno punk y los estribillos pegadizos de Parálisis Permanente?
- Marcaron un antes y un después en la escena musical de la España de los ochenta, gracias a sus letras ácidas y a su combinación de punk, rock y lo que más tarde vino a llamarse género «gótico».
- Leningrado Records, un nuevo sello discográfico que se va a especializar en la edición de vinilos, se ha planteado editar un disco (doble vinilo 7″) que sirva de homenaje llamado ‘UNIDOS’.
¿Quién no recuerda el techno punk y los estribillos pegadizos de Parálisis Permanente? Marcaron un antes y un después en la escena musical de la España de los ochenta, gracias a sus letras ácidas y a su combinación de punk, rock y lo que más tarde vino a llamarse género «gótico».
De hecho, esta banda es considerada iniciadora de una corriente de sonido oscuro dentro de la llamada movida madrileña. Surgidos a principios de la década de los 80 en Madrid, inicialmente como grupo paralelo de dos miembros de Alaska y Los Pegamoides, sacaron un Lp, dos Ep’s y un Sg, y vieron truncada violentamente su prometedora carrera debido al fallecimiento por un accidente de tráfico en 1983 de su líder Eduardo Benavente, cuando éstos se encontraban en su mejor momento. En su corta carrera grabaron 24 canciones, editadas entre 1981 y 1995.

La banda Paralisis Permanente
El tributo a Parálisis Permanente
Debido a que no existe ningún tributo a esta banda pionera, Leningrado Records, un nuevo sello discográfico que se va a especializar en la edición de vinilos, se ha planteado editar un disco (doble vinilo 7″) que sirva de homenaje llamado ‘UNIDOS’, y que ofrezca una mirada actual a esas canciones que marcaron a varias generaciones. Por ello ha juntado a ocho bandas de distintos puntos de la geografía nacional para que ofrezcan su particular visión del cancionero de Parálisis Permanente.

Tributo a Parálisis Permanente
Los grupos que participarán serán: Ambros Chapel, Autómatas, Butterfly, Múnich 72, Luna y Panorama De Los Insectos, Punkenstein, Ronda Norte y The Traveling Zoo.
Crowdfunding en Verkami
Para financiarlo, han lanzado un crowdfunding en Verkami. Con las aportaciones que ingresen los mecenas se editará un disco doble que contendrá dos 7” en vinilo con packaging exclusivo y diseño original a cargo de Bhyf. Además será una tirada limitada de 200 EJEMPLARES NUMERADOS A MANO, por lo que desde el momento de su edición ya será objeto de coleccionista. En el citado doble Ep se incluye un texto exclusivo del periodista Jesús Ordovás, una de las personas que vivió de cerca e impulsó la corta trayectoria de PARÁLISIS PERMANENTE.