-
Hoy Universo la Maga te presenta en Mundo Natura «El Pensamiento «.
-
En Mundo Natura podrás descubrir las propiedades de las plantas, sus usos como plantas medicinales, sus secretos, sus leyendas incluso recetas sanas relacionadas con ellas.
-
Todo un mundo natural por descubrir al alcance de cualquiera.
AMOR A PRIMERA VISTA.
BLANCA: candor; VIOLETA: Modestia; TRES COLORES juntos simbolizan recuerdo por eso también se conoce como NOMEOLVIDES. Las flores se han utilizado a lo largo de los siglos con fines mágicos, medicinales, gastronómicos y también para expresar sentimientos y sensaciones a través de sus colores. Hoy en Universo la Maga nos acercamos a una planta muy conocida por todos nosotros: Viola tricolor o Pensamiento.
Los tonos llamativos del pensamiento ponen una nota de color y alegran nuestras ventanas y balcones en invierno porque son unas plantas que resisten bien el frio. Nuestra planta pertenece a la familia de las Violáceas, al género Viola, tienen unos 20- 30 cm. de altura, gran variedad de colores y provienen de las hibridaciones de la Viola tricolor. La corola toda llamativa tiene cinco pétalos aterciopelados: los superiores son prácticamente iguales, dos laterales y uno inferior que normalmente es más grande.
Después de esta breve presentación del pensamiento vamos a comenzar con alguna de esas leyendas que dan el puntito curioso a la historia más seria y sesuda, así que comenzamos con una leyenda que nos viene de Alemania (aunque ya sabéis que en algunos casos no está muy clara la procedencia), con un significado un poco malvado, tiene que haber de todo, el caso es que de los cinco pétalos con los que cuenta el pensamiento, el inferior, más grande y poderoso, representa a la madrastra; los dos laterales y bien brillantes que la rodean llenos de orgullo son sus hijas, y los dos de arriba y más alejados…adivinad… pues sí, son las pobrecitas hijastras…. Que seguro, digo yo, que también serian mucho más lindas que las hijas.
Para compensar, otra leyenda muy conocida nos habla del poder y embrujo del pensamiento, porque, según se dice, si colocáis encima de alguien que este durmiendo nuestra flor, cuando se despierte y abra los ojos se enamorara perdidamente de la primera persona que vea, sea quien sea, es decir AMOR A PRIMERA VISTA, así que ojito, porque si en alguna ocasión nos encontramos queriendo a quien no queremos querer será cuestión de preguntarse cuando nos acercaron el susodicho pensamiento.
Cuentos, leyendas, sucedidos… como veis no se libran ni nuestras modestas plantas…
En cuanto a sus aplicaciones medicinales La AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO aprueba su uso para tratar afecciones cutáneas seborreicas leves y según la COMISION EUROPEA está indicada en uso externo en costras lácteas de los niños. Se emplean las flores y las hojas con sus tallos que contienen compuestos de acido salicílico, flavonoides, mucilago, taninos…estos compuestos favorecen el tratamiento de algunas enfermedades de la piel como puede ser el acne, la psoriasis y el eczema. También favorecen la cicatrización de llagas y forúnculos empleándose normalmente mediante cataplasmas (uso externo), por sus parte los taninos frenan la secreción sebáceas y las flores que son las que contienen acido salicílico se utilizan como analgésico.
Y como no podía ser de otra manera ahora pasamos a un tema alegre y gustoso relacionado con nuestro pensamiento, ya sabéis que algunas flores se han utilizado en la cocina desde la antigüedad, pues bien, el pensamiento es una flor comestible, en este caso la forma más adecuada es añadir los pétalos crudos a nuestra ensalada, aportaran un sabor suave y algo dulce. También se utiliza, y queda precioso, en la decoración de postres y quesos.
RECETITA FÁCIL…….. Para tener paciencia.
Pintar los pétalos con clara de huevo batida y espolvorear con azúcar glas. Meter en el horno a temperatura muy suave, (unos 40º) y……olvidarse por unas horas hasta que cristalice. Los pétalos quedaran crujientes, dulces y preparados para decorar y lo mejor….degustar.
Ya sabéis que las flores que utilicemos deben de estar perfectamente preparadas para el consumo, nada de cogerlas en el campo, en el jardín de una amiga… o cortarlas con todo cuidado del tiesto maravilloso que tenemos en la ventana… nada de eso, hay herboristerías y establecimientos, algunos muy conocidos, que tienen flores para consumir. Así que ánimo y a experimentar.
Hay muchas más historias y curiosidades sobre nuestro pensamiento, pero de momento vamos a tomárnoslo con calma disfrutando de esta preciosa flor que nos puede alegrar la vista en los días más oscuros del invierno.
Me encanta esta flor!! Hace poco leí que era la flor de mi signo del zodíaco que es Acuario y empecé a leer un montón sobre sus propiedades y me parece muy interesante!!