«Cómo seducir a un hetero», la primera novela de Diego Manuel Béjar| #MundoLiterario

«Cómo seducir a un hetero», la primera novela de Diego Manuel Béjar (Editorial Stonewall), es

«Cómo seducir a un hetero», la primera novela de Diego Manuel Béjar (Editorial Stonewall), es una obra divertida y conmovedora que no te deja indiferente. Con grandes dosis de humor y una ágil prosa, este autor nos sumergirá en una de las fantasías gay más comunes: seducir a un heterosexual. Nos trae la reseña para #MundoLiterario nuestra compañera Marisa Caballero:

como seducir a un hetero“Si les molesta tu pluma,
Clávasela en los ojos”
La Radical Gay

[dropcap]E[/dropcap]duardo Mendicutti nos dice en el prólogo de este libro que no existe un gay en este planeta que no haya fantaseado con seducir a un heterosexual (asimilable al hetero que seduce a una lesbiana). En ese caso el gay ve en el objeto de su amor el “Santo Grial, el Vellocino de Oro, el Arca de la Alianza” que debe poseer cueste lo que cueste. Al saber que esta historia está basada en un hecho real el protagonista se convierte para él en un auténtico héroe.

Cuando comenzó el verano, su compañero Nando le había dejado y nuestro protagonista estaba de bajón. Hay que reconocer que llevaba tiempo soñando con un amor platónico: el quiosquero de su barrio, por lo que no había sido exactamente fiel a su pareja.

[pullquote-right] «Lleva tiempo soñando con un amor platónico: el quiosquero de su barrio.»[/pullquote-right]

Continuamente le veremos en el quiosco pidiendo los más variados coleccionables: diplodocus, casas de muñecas, punto de cruz, etc, etc. Tras una ardua labor de espionaje va enterándose de los pormenores de la vida de su ídolo que se llama Jorge. Es un Adonis macho alfa; de pocas palabras, con sus chancletas de los chinos, su camiseta de tirantes, los pantalones cortos que dejan vislumbrar cuando se agacha unos calzoncillos horribles. Su piel sedosa y los pelillos que se entreven en el pecho le vuelven loco (más adelante comprobaremos que está muy dotado en otros aspectos).

Y loco debe estar para aprovechar las vacaciones de verano y después de mil intrigas compartir piso con Jorge. El objeto de su amor es homófobo y obseso sexual hasta la médula y también deja mucho que desear sus costumbres y su higiene personal, pero el amor es ciego, tonto y lelo y nuestro protagonista empeñado en seducirle no ve más allá de lo que quiere ver. Comienza así una novela escrita en clave de humor (de quince capítulos, cada uno ilustrado con unos dibujos muy bellos), y que he encontrado tremendamente instructiva.

[pullquote-right] «Cual Don Quijote incansable él sigue a la conquista de su quiosquero llegando a soportar las situaciones más variopintas.» [/pullquote-right]

He pasado un rato muy bueno con nuestro protagonista y sus amigos, Nando, expareja; Sebas, su amigo del alma con padres del Opus; la bella Cecilia (transxesual); Elena, “bollera y feminista radicala”. Le leeremos visitando sus lugares habituales, librerías, bares de copas, discotecas (con sus cuartos oscuros). Nuestro protagonista nos dice que es de Gijón “porque, queridos lectores, aunque os cueste creerlo, soy de provincias, como casi todas las maricas de Madrid…”

Cual Don Quijote incansable él sigue a la conquista de su quiosquero llegando a soportar las situaciones más variopintas (que nos harán desternillarnos) sin escuchar a sus verdaderos amigos que contemplan horrorizados su obsesión. Hago hincapié en el humor que derrocha el libro, pues los diálogos son chispeantes, las situaciones divertidas y rocambolescas. Te descubre cómo los gays ven a los heterosexuales, pero también lo contrario: la reacción injustificadamente brutal que el hetero siente hacia el gay basada en no se sabe qué supuesta superioridad.

El personaje me ha resultado conmovedor, y el desenlace me ha hecho estremecer. Repitiendo las palabras de Mendicutti en su prólogo: “… el príncipe azul, el sirénido maravilloso, en una explosión de semen y furia se convierte de pronto en Moby Dick…”. El protagonista es algo más que héroe, es un romántico soñador que, en todo momento, está convencido de que, si no se pueden cambiar las cosas, sí se puede en cambio convivir con ellas y (por qué no), alcanzar su objetivo.

[pullquote-left] Esta novela nos habla de la obsesión, los deseos, las frustraciones y el grado de sufrimiento y amargura que encierra la incomprensión. [/pullquote-left]

Esta novela nos habla de la obsesión, los deseos, las frustraciones y el grado de sufrimiento y amargura que encierra la incomprensión. “Se burla abiertamente de los estereotipos y las etiquetas, si se lleva al cine podría ser una película de Almodóvar o John Walters”. Está narrada con un estilo ágil, y es un placer leerla.

«Cómo seducir a un hetero» de Diego Manuel Béjar (Editorial Stonewall) es una novela disparatada y creíble con la que he disfrutado, me he reído y, como os digo, me he estremecido con su final. En ningún momento te deja indiferente. Es la primera novela del autor y esperemos que pronto disfrutemos de otra obra suya.

Autora de la reseña:

BIOGRAFÍA DEL AUTOR: DIEGO MANUEL BÉJAR

(Gijón, 1973) ha sido canguro, administrativo, analista programador, directivo en una multinacional, guionista, director de cine, locutor, editor, hostelero, organizador de eventos, activista, agente cultural…
Emprendedor infatigable, desde su empresa Looping Media gestiona, entre otros proyectos, la red social Universo Gay, el espacio cultural La salita de las letras y los sellos editoriales Stnewall y Punto en Boca. Además colabora en distintas revistas, webs y radios. Participó con sendos relatos en los recopilatorios Nocturnabilia (Stonewall, 2012) y Tiempo al Tiempo (Stonewall, 2013) y ahora, después de años dando largas, debuta con su primera novela: Como seducir a un hetero.

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.