- Hoy recibimos en #MundoBellasArtes al pintor realista canadiense Shaun Downey.
- Un artista que sabe reflejar la soledad de una sociedad en la que el contacto humano ha perdido todo su valor.
- Sus escenarios públicos y privados en los que una persona muestra su apatía o desolación recuerdan al gran Edward Hopper.
- Analiza su obra nuestra compañera Marisa Caballero:
[dropcap]H[/dropcap]oy vamos a dar un breve repaso a la magnífica obra del pintor Shaun Downey. Siempre me han llamado la atención sus mujeres, solitarias. Vemos -en un entorno luminoso pero frío- escenas de la vida cotidiana, en un hogar que más parece una prisión o una jaula, sin un adorno personal que proporcione calidez, dan la impresión de estar de paso, esperando la liberación.
Las calles no son menos inquietantes, la joven de la bicicleta camina por ellas sin que encuentre nadie a su paso, las casas están cerradas, nada de vida escapa por sus ventanas. En sus miradas apagadas se ve la desolación, el gesto hosco, no trasluce alegría ni esperanza. La risa o la sonrisa no se abren camino entre sus labios.
En muchos aspectos me recuerda a Edward Hopper, que refleja la soledad de las personas en una sociedad que busca más la comodidad y el dinero que el contacto humano. Los gestos de sus mujeres son furtivos, fríos casi mecánicos, siento en ellas una necesidad de escapar de huir.
Es conmovedor el cuadro que representa a su madre de 89 años, queda plasmado el dolor, la vejez, la enfermedad y el amor que le inspira.
En fin, eso es lo que yo encuentro en sus cuadros, tal vez vosotros veáis algo diferente, es lo bueno del arte que deja volar nuestra imaginación.
De todas formas insisto que es admirable este pintor realista canadiense nacido en 1978. Estudió arte en la Academia del Arte Realista de Toronto, es un brillante ilustrador y ha expuesto en numerosas galerías y debido a su juventud nos seguirá deslumbrando en el futuro. Espero que os guste.

El artista Shaun Downey
Autora de la reseña:
Galería Online de Shaun Downey










