- Plaza y Janés publica «El soborno», la nueva novela del exitoso escritor John Grisham.
- Una novela que denuncia la insaciable ambición y sed de dinero de los poderosos, la corrupción y abusos del sistema judicial.
- Escribe la reseña nuestra compañera Marisa Caballero.
La Comisión de Conducta Judicial no tiene destinado mucho presupuesto para ejercer sus funciones, pero Lacy Slotz (de 36 años) y su compañero Hugo Match, abogados e investigadores, llevan trabajando en ella desde hace nueve años, con el mismo entusiasmo que el primer día, pese a que la Gran Recesión ha significado un importante recorte en sus ya exiguos medios.
Los dos se dirigen a Saint Agustine, ya que han recibido órdenes de entrevistarse con una “garganta profunda” que resulta ser Greg Myers quien les pone en antecedentes de la mafia del siluro asentada en Florida y de un difícil caso de corrupción judicial.
Como es frecuente, la corrupción lleva prosperidad a la zona donde actúan y la gente únicamente ve eso, sin ser conscientes de los aspectos negativos que trae consigo.
Un casino en una reserva india
Un peligroso mafioso del que únicamente se sabe el nombre, Vonn Dubose, organizó la construcción de un casino en una reserva india, con la ayuda de la jueza Claudia Mcdover. Como es frecuente, la corrupción lleva prosperidad a la zona donde actúan y la gente únicamente ve eso, sin ser conscientes de los aspectos negativos que trae consigo. El mafioso se ha enriquecido, y se sigue enriqueciendo, igual que la jueza. Ambos han amasado una cuantiosa fortuna que sigue creciendo de una forma asombrosa.
Lacy y Hugo se muestran reticentes a aceptar el caso, pues son conscientes de lo que implica enfrentarse a la mafia involucrada en la construcción y funcionamiento de un casino en tierras de los indios. Ante ellos tienen unos sofisticados delincuentes que cuentan con los mejores bufetes de abogados. Sus vidas correrán peligro y eso no entra en sus planes ni los cortos medios de que disponen lo hacen posible.
Existe un topo muy cercano al núcleo de la corrupción que va a actuar de intermediario entre Myers y nuestros investigadores. Un hombre se encuentra en el corredor de la muerte, acusado injustamente de dos muertes. Su único crimen fue oponerse a la construcción del casino. Los asesinos continúan en libertad.
Ante ellos tienen unos sofisticados delincuentes que cuentan con los mejores bufetes de abogados.Sus vidas correrán peligro y eso no entra en sus planes ni los cortos medios de que disponen lo hacen posible.
Insaciable ambición y sed de dinero
Nuestros investigadores son conscientes que el caso apesta a crimen organizado, es necesaria la intervención del FBI, cosa difícil de lograr ya que ellos dan prioridad a la lucha antiterrorista y se encuentran copados de trabajo.
Comienza una novela donde se nos explica con minuciosidad el funcionamiento de los casinos en las reservas indias, las posibilidades que las mafias encuentran en ellos para enriquecerse, así como las condiciones (en parte ventajosas) para los indios, pero también lo negativo que resulta para los indígenas ese aparente beneficio.
A lo largo de sus 42 cortos capítulos –que dan agilidad a la trama- El Soborno denuncia la insaciable ambición y sed de dinero de los poderosos, la corrupción y abusos del sistema judicial. La necesidad de hacer justicia, y también nos habla de personas, que no dudan a enfrentarse al mal aun a costa de su vida.
Es un thriller en el que me ha gustado la primera parte, resulta novedosa y levanta unas expectativas que luego, desgraciadamente, no cumple (cayendo en la mediocridad). No es creíble el motivo por los que el FBI interviene en la acción. Los personajes resultan fríos, no te enganchan. Si lo comparamos con otras novelas del autor, esta no da la talla. Si buscas en ella entretenimiento lo vas a encontrar, también una buena documentación y buena narración, pero nada comparable a La Tapadera o El informe Pelícano. En este caso no sentirás mariposas en el estómago.
Autora de la reseña:
Compra el libro ahora
Biografía del autor: John Grisham
(Jonesboro, Arkansas, 1955) Se dedicaba a la abogacía antes de convertirse en un escritor de éxito mundial. Desde que publicó su primera novela en 1988, ha escrito casi una por año. Todas sin excepción han sido best sellers y ocho de ellas han resultado ser una magnífica fuente de guiones para el cine. Entre sus obras destacan los siguientes títulos, todos ellos convertidos también en películas de éxito: Tiempo de matar, La tapadera, El informe Pelícano, El cliente, Cámara de gas, Legítima defensa, El jurado. Sus últimas obras publicadas en España son: La apelación, El profesional, La trampa, La confesión, Los litigantes, El estafador, La herencia, El cliente y las novelas juveniles de la serie «Theodore Boone». John Grisham vive con su esposa y sus dos hijos a caballo entre Virginia y Mississippi.
- www.jgrisham.com
- Facebook: @JohnGrisham
- Twitter: @JohnGrisham
- Instagram: @JohnGrishamAuthor

John Grisham