Té-verde

El mundo mágico de las plantas: El TE | #MundoNatura

Hoy Universo la Maga te presenta en Mundo Natura: El TE. Podrás descubrir los secretos

  • Hoy Universo la Maga te presenta en Mundo Natura: El TE.

  • Podrás descubrir los secretos ocultos de las plantas, las propiedades de las plantas, sus usos como plantas medicinales, sus leyendas incluso recetas sanas relacionadas con ellas.

  • Todo un mundo natural, el del TE por descubrir al alcance de cualquiera. Te verde, rojo, blanco, negro, conoce todas sus variedades.

SIENTE LA ARMONÍA DEL MUNDO……

TE Armonía, respeto, humildad…. estos son algunos de  los pilares fundamentales con los que podéis acercaros  a una de las ceremonias mas emblemáticas y delicadas que se pueden dar entorno al TE. Se conoce desde hace nada más y nada menos que 5000 AÑOS   y nos llego de China, extendiéndose, en la mayoría DE LOS CASOS A TRAVÉS DE LOS MONJES, a Japón e India. Negro, Rojo  Pu-er, Blanco, Oolong,….todo un mundo de sabores, de historias, usos  y leyendas que nos acercan a una de las bebidas más conocidas y consumidas del mundo: Hoy en nuestro UNIVERSO LA MAGA el  protagonista  es: CAMELLIA SINENSIS o árbol del TE.

Vamos a comenzar haciendo una breve descripción del árbol que nos ocupa y que puede llegar a medir, si se le deja, unos 12m, cosa que no ocurre cuando se van a utilizar sus hojas, porque en ese caso se poda para que NO SUPERE LOS  2m. y sea más fácil la recolección. La planta del te procede del sur y sudeste Asiático, aunque en la actualidad se encuentra en lugares con clima tropical. LAS HOJAS, siempre verdes, miden entre 4-15 cm. de largo unos 4 cm. de ancho y podemos apreciar una fuerte nerviación, estas hojas se RECOGEN  durante TODO EL AÑO  influyendo, como es lógico, en las características del té. LAS FLORES pueden  estar solas o en grupos de 2 o 3 y  tienen 5 a 7 pétalos color marfil.

TEDicen, ya sabéis que se cuentan muchas cosas, que hace unos 4700 años en CHINA, el rey SHENNONG estaba recostado todo feliz en un árbol cuando una suave brisa hizo caer ALGUNAS HOJAS, con tan buena fortuna, que algunas  de ellas fueron directamente dentro de un recipiente con agua caliente. Al cabo de unos minutos de la susodicha  cazuela salía un AROMA TAN AGRADABLE que invitaba a probar el contenido, cosa que hizo nuestro rey, quedando encantado.  Bien, pues esta es la primera noticia que se tiene sobre el empleo de las hojas de té, té que en un principio se UTILIZABA fundamentalmente con fines medicinales además de por su sabor…

El té como ya sabéis es  una INFUSIÓN que se prepara con brotes y hojas del árbol del té. Las variedades dependen del trato que se le de a la hoja una vez recolectada, teniendo en cuenta que todas las variedades vienen del mismo árbol (C.sinensis)… Los principales productores de te son China, India, Kenia, Sri Lanka, Vietnam y Japón (produce solo te verde).

Otra  LEYENDA nos sitúa en el siglo VI d.c en el sur de China. donde aparece un MONJE que pertenecía a una estirpe real  de india  llamado BODHI-DHARMA, hombre culto y conocido como  patriarca indu del BUDISMO ZEN y primero del BUDISMO CHAN en China… el  caso es que el hombre se pasaba los días y años MEDITANDO  intentando no dormirse, y como parece que las fuerzas le flaqueaban, pues decidió no andarse con chiquitas y  CORTARSE LOS PARPADOS  lanzandolos bien lejos y… ahora viene lo bueno…porque parece ser que allí donde cayeron, surgió de la tierra un árbol..el árbol del te cuya infusion hacia que nuestro hombre MEDITASE SIN SENTIR SUEÑO ,cosa que le venia muy bien porque no podía cerrar los  ojos,  y precisamente por esto, en sus representaciones le podéis ver con los ojos saltones y sin parpados.

Dejamos atrás el pasado, y antes hablar de alguno de los tés más conocidos, es imprescindible conocer  una serie de REGLAS GENERALES  para poder sacar todo el partido a nuestro te.

Si es posible utilizar AGUA Mineral, o al menos que no contenga sabores. Verter agua caliente en la tetera para calentarla y a continuación vaciar. Introducir en la tetera 1 CUCHARADITA DE TE por taza, mas una para la tetera (depende del tipo de te). Inmediatamente añadir el agua que debe de estar a unos 80º  NO HIRVIENDO. Dejar reposar entre 3 a 4 minutos.

El té de calidad no es un producto especialmente barato así que procura guardarlo en un tarro bien cerrado y lejos de humedad.

NOS ACERCAMOS HASTA ALGUNO DE LOS TES MAS CONOCIDOS y…alguno no tanto.

flor de te blanco FLORES DE TE. Imagínate una tetera trasparente (es la gracia)  de la que sale un AROMA MARAVILLOSO y donde se encuentra una flor exquisita. Es un pequeño lujo, pero si puedes  prueba… merece la pena. Estamos hablando de flores de gran calidad…Se realizan a mano, una a una, ENVOLVIENDO UNA FLOR de distintas variedades ( jazamin,caléndula…)  EN HOJAS DE TE de gran calidad. Al hacer la infusión las hojas se abren y aparece…una flor espectacular. El agua debe de estar a 95º añadiendo con gran cuidado la flor, que deberá estar infusionando unos 6 minutos. En todo caso sigue correctamente las instrucciones porque la cosa lo merece. Las puedes encontrar en algunas herboristerías y tiendas especializadas en te.

TE NEGRO: Se emplean  las primeras hojas. Una vez escogidas  se SECAN AL SOL DURANTE VARIAS  horas en habitaciones bien ventiladas para que las oxidasas pueden actuar, pasando después al secado y triturado. Es la fermentación la que da a este té una de sus principales características entre las que se encuentra su aroma. Supone el 80 % del consumo mundial.

Contiene MAS CAFEINA que los otros tés….Ojito si os cuesta dormir. Es rico en minerales : hierro,magnesio,calcio…aporta ANTIOXIDANTES.

Algunas de sus variedades son: Ceilan o English Breakfast, Assan, Eard Grey, Darjeeling que está considerado como uno de los tés más finos.

TE VERDE: Se utilizan solo las  primeras hojas del brote. RAPIDAMENTE SE LES DA UN GOLPE DE VAPOR o CALOR   para evitar la oxidación, a continuación se  prensa y seca. (No se fermenta).

El sabor es suave y fresco. NO se debe mezclar con LECHE. Contiene POCA TEINA y tiene PROPIEDADES ANTIOXIDANTES…El LIBRO DEL TE (Zen Eisai 1191) ya describe sus beneficios. Según parece regula el azúcar en sangre y fortalece huesos y dientes debido al fluoruro que contiene. Su consumo esta aumentando rápidamente en occidente.

EL té verde Matcha  molido es el que se emplea en la CEREMONIA DEL TE en Japón y es el que vamos a emplear en nuestra RECETA DE COCINA.

Y ya que estamos hablando de té no podemos dejar de acercarnos a la CEREMONIA DEL TE en Japón que hoy en día constituye un verdadero lujo al que no todo el mundo puede acceder. Armonía, sencillez y  respeto son parte  esencial del proceso…todo esto y tiempo… porque la cosa hay que tomarla con calma ya que PUEDE DURAR UNAS CUATRO HORAS. Se cuida cada detalle, cada gesto, utensilio, forma de vestir y conversación. Incluso cada invitado debe conocer las posturas adecuadas. En la ceremonia del té, dicho de una forma muy, muy abreviada,   se degustan unos pastelillos, seguidos de un  te ligero para concluir con un té más fuerte, también puede ser  una “cita del té” que no incluye comida. Todo un arte en el que el tiempo no cuenta. Por cierto, en China la ceremonia del té es un gesto de hospitalidad y una forma refinada de acercarse a los invitados.

OTROS TIPOS DE TE

te1TE OOLON o AZUL…  Para este tipo de té no hay que recolectar las hojas muy jóvenes. Se encuentra a MEDIO CAMINO entre el TE NEGRO y TE VERDE. Es rico en poli fenoles, reduce niveles de COLESTEROL malo. Es ANTIOXIDANTE  y DIGESTIVO y reduce la presión arterial.

Tenemos distintas variedades:, Ti Kuan Yin, Superior, Dargeling Singbuli……

TE ROJO Pu-er (nombre de la localidad de donde procede): El  autentico te rojo tiene POCA CAFEÍNA debido a su fermentación… Este tipo de  te se elaboraba hace miles de años en China y se consideraba un producto medicinal. Se suele consumir después de las comidas por sus propiedades para ELIMINAR GRASA.Desintoxica y depura.

Hace unos momentos hablábamos de la ceremonia del te, pero  como la mayoría de los mortales no disponemos del tiempo, conocimiento y economía necesaria para darnos el gusto, utilizamos nuestra ESTUPENDA TETERA o  la TÍPICA BOLSITA DE TE, que también tiene su historia. SEGÚN PARECE EN UN PRINCIPIO LO QUE SE PRETENDÍA ERA INDICAR LA DOSIS NECESARIA PARA UNA TAZA, pero como siempre pasa,  a alguien se le ocurrió introducir en la taza la bolsita entera y no andar con perdida de tiempo…la bolsita en cuestión fue evolucionando hasta la que conocemos ahora.

RECETITA DE COCINA FÁCIL Y RÁPIDA.

 HELADO DE TE VERDE

  • 1 o 2 cucharadas te verde Matcha
  • Un recipiente con helado de vainilla; plátano o fresa.
  • Dejamos el recipiente con el helado deseado a temperatura ambiente durante unos 30 minutos.
  • Añadimos una o dos cucharadas de te matcha (a tu gusto), mezclamos con el helado y congelamos de nuevo. Digestivo, sabrosos y diferente.
  • Recuerda: este tipo de té verde esta molido y puedes encontrar de distintas calidades. Esta receta la tome de  matchafactory.es.

———————————————

teTE BLANCO: Es uno de los más caros. Solo se utilizan los BROTES. Se recolecta y seca al sol—así sin mas… No sufre ningún tipo de tratamiento y por tanto guarda todas sus propiedades. Es uno de los ANTIOXIDANTES NATURALES MÁS potentes. Tiene un sabor suave y POCA CAFEÍNA.

En cuanto a las propiedades medicinales del te ya habéis visto que son variadas y dependen de cada tipo de té, pero como siempre digo no se trata de cantidad sino de calidad a la hora de degustar esta bebida y…  ya sabéis… si tenéis algún tipo de problema  como gastritis, insomnio, taquicardia…. tener cuidado y consultar si es necesario.

Por supuesto que queda mucho por contar, pero como tenemos tiempo y las cosas hay que tomarlas con paciencia,  nos vamos a despedir de vosotros  frente a una humeante tetera con FLORES DE TE  de la que sale un estupendo aroma…. aunque si te apetece, también puedes probar alguno de los estupendos CÓCTELES CON TE que ya preparan algunos barmans.

Imágenes:

www.esotéricos.org  www.mayorista-te.es  http://www.mardete.com/flores-de-te/238-set-tetera-6-flores-te-blanco.html

2 thoughts on “El mundo mágico de las plantas: El TE | #MundoNatura

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.