- Hoy día, reivindicar la magia y la lectura se hace más necesario que nunca, sobre todo entre los más pequeños.
- De ello se encarga la saga de libros infantiles «Las aventuras de Tueli», del docente y escritor Manu Sánchez, constituyendo una herramienta muy atractiva y valiosa para el fomento de la lectura entre los más pequeños.
- Un proyecto que ha sido premiado con el sello “Experiencia del año” por el portal educativo Compartimos la Clase y galardonado como “Autor revelación” por la revista cultural LiteraJuegos, así como ganador de la III Edición El Juego en la Escuela.
Hoy día, reivindicar la magia y la lectura se hace más necesario que nunca, sobre todo entre los más pequeños. Si a esta premisa le añadimos una propuesta pedagógica innovadora y un formato tremendamente atractivo para los pequeños lectores, nos encontramos con la saga “Las aventuras de Tueli”, del docente y escritor Manu Sánchez, que recientemente lanzaba su tercera entrega: “La búsqueda”.
En 2015 comenzaba la saga de estas mágicas aventuras, fruto de un proyecto de investigación y de desarrollo lector para niños/as, que se veía implementado a través de un proyecto escolar de casi dos años de duración. Dado la efectividad del proyecto, tardó muy poco tiempo en que su autor, Manu Sánchez, se decidiese a hacer una versión en papel del mismo, siendo Alfar Ediciones la editorial encargada de hacer posible un proyecto tan ambicioso y necesario.
“Las aventuras de Tueli”: una joya literaria
Y para ello, se contó con una edición que hemos de definir como de lujo. A pesar de que este calificativo se suele relacionar con literatura para adultos, cualquier lector que tenga entre sus manos “Las aventuras de Tuesli” podrá ver que se trata de una joya editorial, cuidada hasta el más mínimo detalle.
En primer lugar, llama la atención la atractiva presentación de “Las aventuras de Tueli”, con páginas a todo color de un grosos excelente y satinadas para resistir muchas más lecturas, ilustraciones del propio autor con un estilo que hará las delicias del público más joven y letra “ligada” para facilitar la comprensión de los neolectores. Encontraremos un retrato y descripción de los protagonistas principales, un mapa del terreno para seguir el camino que emprenderán nuestros personajes y un formato de página que recuerda en sus grabados a los libros antiguos.
Pero no solo por esa cuidada edición, como decimos, estamos ante una obra de enorme valor, sino por la amplia gama de contenidos complementarios que acompaña a cada libro. Y es que en cada entrega de la saga de Tueli podremos encontrar más de 170 preguntas encaminadas a evaluar y desarrollar la comprensión lectora, cuidando elementos no solo del propio conocimiento sino también actitudinales y, por si fuera poco, un gran número de actividades extra para ampliar los contenidos e impulsar el interés por descubrir nuevos conocimientos.
¿A quién le gustará “Las aventuras de Tueli”?
Estas emocionantes aventuras, llenas de libros, magia y aprendizaje, están destinadas a un público de niños/as a partir de 6 años. Sus capítulos están elaborados para adaptarse al ritmo de los neolectores, empezando desde lo más sencillo y aumentando la complejidad narrativa y gramatical a medida que se avanza en la lectura del libro.
Son aventuras de fantasía clásica en las que su protagonista principal, Tuesli, les enseñará la importancia del valor humano por encima de lo material.
Por otro lado, será una herramienta magnífica para padres y docentes, ya que como decimos fomenta el desarrollo lector de manera gradual y porque la inclusión de cuestiones le permitirá al adulto evaluar la comprensión del neolector. Y es que este libro no solo ayuda a la Comprensión Literal, sino que fomenta también la Comprensión Inferencial y Crítica, desarrollándose de este modo la inteligencia emocional de los más pequeños.
Las aventuras de Tueli 3: La búsqueda
En esta nueva entrega, que Alfar lanzaba hace solo unas semanas, Tueli y sus compañeros deberán hacer frente a un reto que se demostrará como tremendamente difícil: encontrar un antiguo libro que, según dicen, lo contiene todo y no contiene nada. Un libro que encontraron hace tiempo en la biblioteca del castillo y que cumplía los deseos de aquel que lo leyera. Sin embargo, este libro ha desaparecido y de él depende la vida del padre de Tueli, prisionero por el Rey William, puesto que este libro demostrará su inocencia. Para ello, se embarcarán en una aventura llena de peligros, emociones y aprendizajes.
Tueli emprenderá el viaje junto a Alif (jefe del Clan de los ladrones), Marcus (amigo de Tuesli que no para de meterse en líos y que perdió a sus padres nada más nacer) y los hermanos Cabeza (Cabeza Dura y Cabeza de Goma, bandidos desterrados por el rey que llegaron a un acuerdo con Tueli para cesar en sus fechorías). A ellos se unirá una muchacha soldado llamada Elisabeth y que es “la voz del Rey” en las fronteras del Reino. Cada uno de los personajes tendrá un carácter muy bien definido que ayudará a los neolectores a identificar conductas encaminadas a mejorar la situación de los demás frente a otras más egoístas, potenciando de este modo una vez más su sentido crítico.
No será, como decimos, un camino fácil para Tueli y sus amigos. Tras buscar durante semanas al mercader que podría tener el libro (teniendo que defender sus mulas de las malas intenciones de unos timadores), descubren que éste se lo dio a un ermitaño como recompensa por salvar la vida de su hijo. En la búsqueda de este ermitaño, darán de bruces con un clan de niños salvajes que le enseñarán mucho sobre cómo viven en libertad y por qué han desarrollado una ciudad aislada de la civilización. Cuando están a punto de ser arrojados al vacío en castigo por entrar en el terreno de los niños libres, un anciano llamado Urahs les salva la vida. Al descubrir el verdadero nombre del anciano, Tueli y sus amigos comprenderán que no hay vuelta atrás en esta peligrosa aventura y comprenderán por fin el verdadero valor del misterioso libro buscado.
Gran repercusión de “Las aventuras de Tueli”
Una simple búsqueda sobre Tueli nos muestra la enorme aceptación que ha tenido el proyecto. Por una parte, se ha creado una enorme actividad en torno a la web oficial del proyecto, www.tueli.es, resultando en una gran participación de los seguidores de Tueli, gracias también a la descarga de material adicional al propio libro como juegos, actividades, dibujos para colorear, etc.
Por otra parte, este proyecto fue premiado con el sello “Experiencia del año” por el portal educativo Compartimos la Clase y galardonado como “Autor revelación” por la revista cultural LiteraJuegos, así como ganador de la III Edición El Juego en la Escuela de la Fundación Ayudar Jugando y el Observatorio del Juego Infantil.
Además, medios de comunicación como la Cadena Ser, Canal Sur, Cadena COPE, El Correo de Andalucía o el Diario ABC han destacado la revolución de la literatura infantil que supone “Las aventuras de Tuesli” y que es “mucho más que un simple objeto de lectura”.
Es efectivamente, una atractiva y revolucionaria herramienta para transformar a los/as niños/as en futuros lectores/as, al tremendamente necesario si queremos tener en el futuro una sociedad equilibrada y madura, en la que lo material sepa ceder espacio a la imaginación y, por qué no, a la magia. Un libro 100% recomendable para vuestra casa y para las escuelas, que hará volar a los más pequeños a través de un mundo lleno de fantasía donde todo está por escribir.
Autora: Rosa Yaguas
Compra el libro ahora
Biografía del autor: Manu Sánchez
Maestro de profesión, y experto en Administración de Sistemas Informáticos, ha publicado varias investigaciones de carácter docente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Autor de varios libros, como “Guerra de Picos” (Finalista Premio Internacional de Cuentos “La Pereza”, 2013), “Puedes hacerlo” (Diploma Literario Diario de Mujeres y Mención especial de Mis-Escritos).
En la actualidad, imparte clases de Educación Primaria en la localidad sevillana de Marchena y escribe recomendaciones de literatura infantil y práctica docente en su web, www.elmaestromanu.com
Enlaces de interés
- @manuparadas
- http://blogdemanu.hol.es/
- www.elmaestromanu.com
- www.tueli.es