Valencia al detalle

«Valencia al detalle», elementos urbanos de una ciudad inédita | #MundoExplora

El fotógrafo Tono Giménez ha recopilado en «Valencia al detalle» su ardua labor coleccionando lugares

  • El fotógrafo Tono Giménez ha recopilado en «Valencia al detalle» su ardua labor coleccionando lugares emblemáticos e inéditos de Valencia.
  • Bajo la dirección editorial de Tomás Gorria, diseñador editorial y articulista, Eina cultural ha editado este primer volumen de fotografías.
  • Escribe el artículo nuestra compañera Mariana Campos.

Valencia al detalle

Situada a la orilla del mar Mediterráneo, tierra de flores y fallas, una de las más vivas de España… Hablamos de la hermosa y fascinante ciudad de Valencia. Ahora, vista a través de la mirada histórica del proyecto «Valencia al Detalle», se podrá convertir en una experiencia enriquecedora e inolvidable.

A lo largo de los años Valencia dio acogida a millones de personas, gracias a su ubicación estrategia y a su fantástico clima. Valencia creció y se expandió, convirtiéndose en un lugar de fiesta y arquitectura de vanguardia.

No es de extrañarnos que por sus calles haya cientos de pequeños tesoros, y que su historia nos hable en cada paso que damos al recorrerla. La ciudad está esperando la mirada del valenciano que le es familiar o de aquel que la visita por primera vez. En definitiva, nos quiere mostrar claras señales de su esencia, que a simple vista pueden pasar desapercibidas, como tapas de alcantarillas o curiosos rostros de los canelones.

Una colección fotográfica esencial sobre Valencia

Es por ello que Valencia al detalle se constituye como una obra esencial, basada en la colección fotográfica de Tono Giménez, que durante los últimos años ha obtenido una gran relevancia por sus colecciones fotográficas sobre la ciudad de Valencia.

Valencia al detalle

En tal sentido y bajo la dirección editorial de Tomás Gorria, diseñador editorial y articulista, Eina cultural ha querido editar el primer volumen que recopile los detalles descritos sobre Valencia. Una identidad de ciudad que podemos encontrar en los nombres de sus calles, en las pequeñas esculturas, en sus edificios góticos, en las veletas que coronan sus cúpulas, pero también en detalles escondidos que se nos revelarán en esta obra.

Tono Giménez y Tomás Gorria

Tono Giménez y Tomás Gorria

En el libro Valencia al detalle encontraremos textos de periodistas y especialistas en la historia de esta ciudad, así como aspectos específicos que hayan sido tratados, como por ejemplo la rotulación de las calles, referencias arquitectónicas y también el mobiliario de la Valencia más urbana.

El índice provisional de este libro es el siguiente:

Aldabas
Bocallaves
Canalones
Escudos
Graffitis encargo
Graffitis callejeros
Números
Puertas
Rótulos
Inscripciones
Placas Conmemorativas
Paneles cerámicos
Mobiliario urbano (bancos, fuentes, faroles)
Trapas y registros
Veletas
Rejas
Relojes de sol
Gárgolas
Campanas
Marquesina

Valencia al detalle

Valencia al detalle

Crowdfunding en Verkami para financiar «Valencia al detalle»

La primera edición de «Valencia al detalle» será de unos 500 ejemplares, 250 en idioma castellano y 250 en valenciano. Para llevarla a cabo, han lanzado una campaña de crowfounding que estará abierta hasta el próximo 30 de junio. Hasta ahora han conseguido 3750€, pero necesitan un empujón final para llegar a los 5000€ requeridos para llevar a cabo la edición.

Dentro de las recompensas hay menciones en la publicación del libro para los colaboradores, camisetas de algodón orgánico diseñadas por Tomás Gorria, una colección de 12 hermosas postales y, por supuesto, ejemplares del libro numerados y firmados por sus autores.

Valencia al detalle

En aquellos casos donde el aporte sea igual o mayor a 100 €, recibirán ejemplares con diseño propio de portada y contraportada y personalización de páginas iniciales (prologo) como regalo personal, de empresa o para la venta en librerías.

Todos los colaboradores estarán invitados a un inolvidable recorrido por la ciudad, al cual han llamado Rutas “Valencia al detalle”. Esta actividad estará centrada fundamentalmente en Ciutat Vella y Eixample. Los autores del libro y periodistas especializados mostrarán, en vivo, todos aquellos elementos emblemáticos mencionados en la obra, los cuales remitirán indudablemente a la historia y las anécdotas inéditas o poco conocidas sobre la misma. Este recorrido se llevará a cabo durante la segunda quincena de octubre.

Valencia al detalle

Una bella colección de postales entre las recompensas de la campaña de crowdfunding.

Todo el dinero recogido durante la campaña de crowdfunding para Valencia al detalle, se destinará a sufragar los gastos de diseño, edición, y todo lo relacionado a la producción del libro, así como también a los gastos incurridos por las recompensas.

Aún estas a tiempo de sumarte a esta valiosa campaña y de vivir Valencia en un viaje fotográfico, desde una mirada muy original y creativa de lo inédito, insólito y desconocido hasta hoy, de la mano de Valencia al detalle.

Haz click para conocer más sobre este proyecto.

Autora del artículo: Mariana Campos.

 

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.