Edita tu música: VASO Music Sello independiente | #MundoMusical

Hoy en Mundo Música os presentamos la Entrevista a CARLOS VASO, fundador del dúo Azul

  • Hoy en Mundo Música os presentamos la Entrevista a CARLOS VASO, fundador del dúo Azul y Negro,  y el sello VASO MUSIC.

  • Mundo Música es un espacio abierto y participativo, dedicado a los amantes de la música, en todos sus géneros y formas, profesionales, amateurs, emergentes y consumidores.

  • En este mundo podrás encontrar las últimas tendencias del mercado, presentaciones, nuevos discos, herramientas, aplicaciones útiles.. y un sinfín de recursos y noticias.

VASO Music 2– Azul y Negro, ¿Por qué este nombre? ¿Qué simbolizan estos colores?:

Aunque en los años 80 jugamos mucho con el sentido de nuestro nombre artístico argumentando que si eran  los colores de los cables de corriente eléctrica, o la noche y el día, el cielo y la tierra, o colores fríos como la música electrónica, etc. En realidad la idea procede de los colores de la camiseta del Inter de Milán. Esto se le ocurrió al productor viendo un partido de fútbol del Inter y encajaba muy bien con el nombre que habíamos elegido para nuestro primer álbum: La Edad de los Colores” y con el sentir general de una década  (los 80) que comenzaba muy colorista e innovadora, hasta los taxis cambiaron de color y pasaron de negro a blanco en Madrid. Además al ser “dos” colores daba la idea de dúo tal como es nuestra formación habitual.

– ¿Cuándo surgió vuestro proyecto? ¿Por qué decidís montarlo?:

Logo Vaso Music - CMYKAzul y Negro surge en 1981 como consecuencia de los contactos existentes entre el productor Julián Ruíz y yo mismo. En aquellos años y tras abandonar a mi última banda “Greta”  estuve trabajando como músico de estudio, principalmente con Luis Cobos, allí realicé innumerables grabaciones que hoy forman parte de la historia musical española, como el primer álbum de Mecano donde esas guitarras llevan mi firma (como el famoso riff de Hoy no me Puedo levantar), Los dos primeros álbumes de Tino Casal, Los primeros singles de Antonio Flores, álbum de Kevin Ayers, el de Rubi, etc. etc Y fue precisamente en la grabación del álbum póstumo de Nino Bravo donde acordé con Julián Ruiz la puesta en marcha de un nuevo proyecto musical basado principalmente en el empleo de sintetizadores, estilo que en ese momento comenzaba a pegar fuerte en Europa. Así pues, fuimos pioneros en la implantación de ese sonido en España. Tras lanzar nuestro primer álbum la compañía discográfica nos pidió que hiciéramos un tema para presentarlo a TVE como sintonía de la Vuelta Ciclista a España de 1982. A partir de ese momento el éxito fue rotundo y “Me Estoy Volviendo Loco” se considera incluso hoy día como un “himno” del ciclismo. En 1983 repetimos sintonía de la Vuelta con “No Tengo Tiempo” que siguió el mismo éxito y así se fue consolidando la banda y grabando álbum tras álbum hasta 1993 donde decidimos descansar y abrir un largo paréntesis.

VASO MusicEn 1998 retomo el proyecto ahora en solitario y creo mi propio sello discográfico independiente: VASO Music y mi pequeño estudio de grabación, con él llevo editados 13 álbumes , pero ya con pequeñas tiradas y apenas sin promoción, dados mis escasos recursos económicos. Aunque estos discos sean tan buenos como aquellos de los 80 son prácticamente desconocidos para el gran público, una pena. El último de ellos “Locations” junto a mi nuevo colaborador Carlos López con el que estoy realizando una nueva gira de conciertos.


–  Tecno Pop ¿Trabajáis con otros estilos musicales?

Desde 1977 donde entré a formar parte de mi primera banda profesional: Granada, ya dominaba el rock progresivo si bien tuve que iniciarme en el estudio del jazz y el flamenco. Con Greta, mi segunda banda, fue el Pop el estilo que cultivamos y ya con Azul y Negro fue la electrónica en toda su dimensión lo que predomina. Pero yo soy una persona de mente abierta y como músico, estoy capacitado para trabajar cualquier otro estilo musical.

– ¿Trabajáis con otros grupos? ¿Qué les ofrecéis?

Tras la creación en 1998 de mi propio sello Vaso Music, y ya que tenía la infraestructura necesaria para editar mi propia música, decidí extender esta posibilidad a cualquier otro artista o banda independiente de cualquier estilo, de tal manera que autocosteándose los gastos de fabricación y SGAE, reciben la tirada completa de discos que pueden utilizar para promocionar, vender o lo que deseen, sin ataduras contractuales ni papeleo.

– Próximos conciertos

Estamos terminando una minigira de conciertos, nos falta Madrid y Murcia, después descansaremos y continuaremos la grabación de nuestro próximo álbum.

– web: www.azulynegro.com   www.vasomusic.com

 

Deja un comentario, pulsando AQUÍ

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.